Mostrando las entradas con la etiqueta Macho Cabrio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Macho Cabrio. Mostrar todas las entradas

LA CABRA SABÁTICA O BAPHOMET - QAYIN

 


También llamada "la Cabeza Negra de la Sabiduría", esta figura luciferina es representada diferente al Baphomet tradicional de Eliphas Levi. La figura es completamente negra, el simbolismo detrás de esta figura es la palabra de raíz arábica 'FHM', significando "negro" o "sabio". Los cuernos representan poder, la cabeza de cabra representa el cuerpo carnal y la antorcha representa a la Flama Negra y sabiduría. El pentagrama invertido representa el poder del adversario y la divinidad caída dentro de la humanidad, así como la posibilidad de ascensión y el conocimiento tanto de luz como de oscuridad.

Las alas representan el espíritu angelical, el intelecto superior. Las lunas arriba y abajo a los cuales Baphomet señala representan equilibrio, en donde no hay completos aspectos de "bien" o "mal" y los puntos de vista. Baphomet también representa a Qayin, quien es también Caín el primer hechicero y luciferino. Las serpientes gemelas son Do-mar y Dehak, las serpientes de Azhi-Dehak.

Caín representa el poder de lo angelical y lo infernal, el hijo de la Serpiente y la Prostituta, y es un símbolo del luciferino como un individuo.

- Tomado de "La Biblia del Adversario" escrito por Michael W. Ford




Adquiere tu copia digital o formato físico en: https://a.co/d/6NiTGci

EL TIPHÓN BAPHOMETO


EL TIPHÓN BAPHOMETO

Eliphas Lévi dibujó y dio a conocer la figura completa del macho cabrío de Mendes, el de las Cuevas de los Iluminatur, ─en la Edad Media que representaba precisamente a Lucifer─, quien entre otros símbolos porta el Pentágono que según se ponga, como dice la Cábala, con el ápice hacia abajo es símbolo del Hombre rebelde, caído; con el ápice para arriba es contrario de la Bestia, como aparece en el macho cabrío de Mendes.

"El macho cabrío lleva sobre la frente el signo del pentagrama con la punta para arriba, lo que basta como para considerarlo como símbolo de Luz. Forma con ambas manos el signo del Ocultismo y muestra en alto, la luna blanca de Chesed y en bajo la luna negra de Geburah. Este signo representa el perfecto acuerdo de la Misericordia con la Justicia. Uno de sus brazos es femenino y el otro masculino, como en el andrógino de Khunrath, atributos que hemos debido reunir con los del macho cabrío, puesto que es un solo y mismo símbolo. La antorcha de la inteligencia, que resplandece entre sus cuernos, es la Luz mágica del equilibrio universal; es también la figura del Alma por encima de la materia, aunque teniendo la cabeza misma, como la antorcha tiene la llama.



La repugnante cabeza el animal representa el horror al pecado, cuyo agente natural ─único responsable─, es el que debe llevar por siempre la pena; porque el Alma es impasible en su naturaleza, y no llega a sufrir más que cuando se materializa. El caduceo que tiene en vez de órgano generador, representa la Vida Eterna; el vientre, cubierto de escamas, es el agua; el círculo, que está encima, es la atmósfera; las plumas, que vienen en seguida, son el emblema de lo volátil; luego la humanidad está representada por los dos senos y los brazos andróginos de esa Esfinge de las Ciencias Ocultas" (Dogma y Ritual de la Alta Magia).

En los famosos santuarios sagrados de los auténticos Gnóstico-rosacruces (esoteristas de la Edad Media), estaba el macho cabrío de Mendes ─figura extraña, el Diablo─. En su frente lucían los cuernos, sobre su cabeza una antorcha de fuego. Además, la Estrella Flamígera de cinco puntas, con el ángulo superior hacia arriba y los dos ángulos inferiores hacia abajo, nos indica que no se trataba de una figura tenebrosa. Por el contrario, estos símbolos indicaban al neófito la necesidad de robarle el Fuego al Diablo para que resplandezca la Estrella de Cinco Puntas. Se encontraba ante la figura de Tiphón Baphometo, la terrible figura del Arcano 15 de la Cábala. Recordemos que este Arcano aparece después del 13, que es la muerte del Yo, del Ego, del Mí Mismo; y del Arcano 14 que es la Temperancia o Templanza, la Castidad que resulta después de la muerte del Ego. El Arcano 15 es pues, el Andrógino Divino que vuelve a resplandecer, es el Latón Blanqueado, el Misterio del Baphometo y del Abraxas.

El Misterio del Baphometo es la Alquimia, basado en la comprensión y transmutación de las Energías Creadoras. Ese macho cabrío, ese Tiphón Baphometo, ese Lucifer, resulta bastante interesante, porque es la energía que hay que saber utilizar, si es que queremos realizar la Gran Obra. En su abdomen se distingue la doble Serpiente del Caduceo de Mercurio, la Serpiente tentadora del Edén, la Serpiente de Cobre de Moisés entrelazada en el "Tau", es decir, en el "Lingam Generador".

Ese Diablo o Lucifer, es la misma potencia viril que debidamente transmutada, nos permite la Autorrealización íntima del Ser. Es con esa fuerza tremenda con la hay que trabajar. 

Así se entiende por qué Tiphón Baphometo, el macho cabrío de Mendes, representa a la Piedra Filosofal. Recordemos que el Arca de la Alianza, en los antiguos tiempos, tenía cuatro cuernos de macho cabrío en las cuatro esquinas (correspondientes a los cuatro puntos cardinales de la Tierra) y cuando era transportada, se le asía o agarraba siempre por esos cuatro cuernos.

Moisés (en el Sinaí) se transformó. Cuando bajó, le vieron los clarividentes con dos rayos de luz en la frente, semejantes a los del macho cabrío de Mendes. Por eso es por lo que Miguel Ángel, al cincelarlo en la piedra viva, puso en su cabeza aquellos simbólicos cuernos.

Es también el macho cabrío del Sabbat y el Baphometo de los Templarios Gnósticos. Eliphas tradujo la palabra “Baphomet” como una composición de abreviaturas que debe leerse al revés, Tem-o-h-p-ab, símbolo de las palabras latinas: Templi Ommun Hominun Pacis Abbas. Esto quiere decir: "El Padre del Templo, Paz Universal de los Hombres".


HISTORIA DEL SÍMBOLO DE BAPHOMET




HISTORIA DEL SÍMBOLO DE BAPHOMET

Los símbolos son indudablemente uno de los más poderosos y potentes medios de comunicación e influencia humanas. La mayoría de ellos no están restringidos por limitaciones como las barreras del lenguaje o la literatura. Tienen un significado mucho más amplio y fuerte, y mucho más complejo que las imágenes ordinarias, aunque la mente humana parezca absorberlos tan fácil como simples dibujos. Finalmente, los símbolos llevan consigo una gran carga de circunstancias mitológicas e históricas, las cuales le dan su propio significado y la fuerza necesaria para llevarlo por más tiempo, y les da algo parecido a un aura mítica, como si llevaran en sí inmensos poderes o fueran capaces de capturar lo que es inexplicable o desconocido.

No es sorprendente, pues, que los símbolos sean usados frecuentemente como representaciones de sistemas personales, filosofías o creencias personales, así como en muchas prácticas mágicas y movimientos ocultistas. Aunque no es un movimiento ocultista en el sentido estricto de la palabra, el Satanismo no es la excepción de éste fenómeno. Hablando generalmente no hay un solo símbolo que se le haya impuesto a los Satanistas; son libres de crear sus propios símbolos para que representen sus creencias personales de acuerdo a sus propias necesidades estéticas y de hecho algunos obran así. Sin embargo, hay un símbolo que representa fuertemente la esencia del Satanismo y el cual es adoptado por la Iglesia de Satán, y algunas variaciones son usadas por otras organizaciones que fingen o pretenden ser de naturaleza Satánica, como por ejemplo el Templo de Set.

El Símbolo de Baphomet es la imagen de un dibujo una cabeza de macho cabrío de manera que encaje con un pentagrama invertido -una estrella de cinco puntas con una punta hacia abajo y dos puntas apuntando hacia arriba. Algunas veces, más no necesariamente, está rodeado por un círculo. En la forma adoptada por la Iglesia de Satán, el pentagrama invertido está rodeado por dos círculos concéntricos entre los cuales hay cinco símbolos colocados de forma que correspondan a las cinco puntas de la estrella.

Según Anton Szandor LaVey, autor de la Biblia Satánica y fundador y primer Sumo Sacerdote de la Iglesia de Satán, dichos símbolos son supuestamente cinco figuras hebreas que deletrean el nombre de Leviatán, la Bestia de los Abismos Marinos, uno de los muchos nombres de Satán.

Dentro del contexto de la Iglesia de Satán, el símbolo de Baphomet representa generalmente los poderes de la oscuridad combinados con una serie de significados centrados alrededor del cabrío como símbolo de fertilidad, el cual deriva del símbolo del dios Pan y preside diversas deidades de atributos similares. De acuerdo a la creencia Satánica en la naturaleza carnal y animal de los humanos y el papel de Satán como un opositor, acusador, la parte del pentagrama es también utilizada para representar varias cosas.

Opuesto al pentagrama "normal" el cual es utilizado como símbolo de la naturaleza "espiritual" del hombre, el invertido es una representación de nuestra naturaleza carnal, con dos puntas, o cuernos, apuntando hacia arriba en desafío y simbolizando dualidad. Además, las tres puntas hacia abajo representan la negación de La Santa Trinidad y el triunfo del animal humano sobre la trampa de las pretensiones "espirituales". Aún más, muchos Satanistas añaden su propio significado y su propia interpretación y asociación a todo lo anterior.

El origen del símbolo mismo es muy antiguo y por lo tanto muy oscuro, lo que le da un toque de misterio al significado. Mucho del misticismo asociado con él se debe a la interferencia humana -con algún propósito, por supuesto -y por la manipulación de personas y eventos los cuales son lo suficientemente entretenidos para examinarlos. Es así como hoy incluso su poder se debe tanto a su(s) significado(s) oculto(s) como a las asociaciones personales de las personas relacionadas con él.

Debido a sus cualidades interesantes, el pentagrama ha sido conocido por la humanidad durante mucho tiempo. Pitágoras (586 - 506 a. EC, o sea, antes de la Era Común) fue uno de los primeros matemáticos que estuvieron seriamente interesados en él, y muchos de sus alumnos y discípulos continuaron tal interés. Sin embargo, el estudio de la estrella de cinco puntas no fue del todo científico; tendía a verse como una forma geométrica "perfecta" y le atribuyó muchas cualidades míticas y metafísicas. En muchas ocasiones lo utilizó como una representación simbólica de una forma de "cerrar" el "vacío" filosófico que había entre lo humano y lo divino. Según él, el pentagrama también era el emblema de la perfección. Y, de hecho, tiene varias cualidades geométricas interesantes; por ejemplo, es una de las figuras más sencillas que pueden ser dibujadas de un solo trazo (sin levantar la punta del lápiz). Tiene cinco puntas, y requiere cinco líneas para ser trazada. Sus proporciones geométricas son las de la Sección Dorada, la cual era una Gran Regla Artística y Geométrica de aquél tiempo, tan significativa que fue rescatada y utilizada varios siglos después por el Renacimiento como uno de los principios básicos del arte Renacentista. Muchos matemáticos de nuestro siglo estarían de acuerdo en que el pentagrama es bello y perfecto desde un punto de vista científico; sin embargo, hasta donde cualquier cualidad metafísica esté asociada con la figura en cuestión, es muy seguro que sean producto de asociaciones, supersticiones y fantasías humanas.

Un hecho desconocido por el público en general es que de acuerdo con algunas fuentes el pentagrama era uno de los símbolos cristianos primitivos, lo mismo que la Cruz. Supuestamente era una representación de las cinco heridas de Cristo. Sin embargo, con el paso del tiempo, fue la Cruz (un símbolo de sufrimiento) y no el pentagrama (un símbolo de verdad) el símbolo adoptado por la institución llamada Iglesia que llegó al poder. No fue hasta los tiempos de la Inquisición y del juicio de los Caballeros Templarios donde el pentagrama (invertido) tuvo su connotación negativa.

EL SIGNIFICADO DEL BAPHOMET



EL SIGNIFICADO DEL BAPHOMET
AshmedayBen-Shakhar ©1997



El Baphomet, el símbolo de la Iglesia de Satán, consta de tres elementos: la estrella pentagonal (pentagrama) invertida, los símbolos colocados junto a cada una de las puntas y el rostro de un macho cabrío.

A continuación, se describirán los significados de cada uno de estos elementos de manera breve:

Los signos en las puntas de la estrella pentagonal invertida son las letras hebreas lamed, vav, yod, tav y nun-final, forman leyéndose a partir de la punta inferior y en dirección contraria a las manecillas del reloj, la palabra “L-V-I-T-N”, o sea, “Leviatán” (en la escritura hebrea no se escriben siempre todas las vocales), la serpiente de las profundidades marinas, un símbolo de las fuerzas ocultas de la naturaleza.

En cuanto al pentagrama mismo, hay por lo menos tres formas diferentes de interpretarlo:

1. En el pentagrama no invertido, que se usa en la llamada Magia Blanca, la punta superior representa al espíritu y las otras cuatro restantes, simbolizan los cuatro elementos clásicos de la naturaleza; Agua, Aire, Fuego y Tierra, con lo cual se intenta decir que lo espiritual esta por encima de lo material, lo que es la filosofía de las religiones “normales”.

El pentagrama invertido, por el contrario, con el extremo que apuntando hacia abajo representa al espíritu, simboliza la supremacía de la naturaleza (representada por las otras cuatro puntas) sobre lo “espiritual”. Esta supremacía se puede explicar de dos formas:
a.       No hay ningún Dios ni principio espiritual en el universo, todo se rige por las leyes naturales.
b.      El componente de los seres humanos llamado “espíritu” (es decir, la inteligencia, los sentimientos, etc.) no es más que un producto de la evolución natural y depende del cuerpo físico.
2. En el pentagrama invertido las tres puntas inferiores representan la negación de la “sagrada trinidad” de la teología cristiana, y las dos puntas superiores representan la afirmación de las paridades o contrastes que realmente equilibran y dirigen el universo y la vida, como por ejemplo: creación-destrucción, positivo-negativo, masculino-femenino, acción-reacción, vida-muerte, activo-pasivo, etc.

3. En un pentagrama invertido se puede insertar la figura de la cabeza del Macho Cabrío: las dos puntas superiores son los cuernos, las puntas laterales son las orejas y la punta inferior es la barba.

El Macho Cabrío, así como los animales cornudos en general, han sido desde la prehistoria un símbolo de fecundidad, sexualidad y vida. Los cristianos fueron quienes empezaron a identificar al animal cornudo con el mal, lo cual no es más que una imagen falsa y propia de una religión que niega la vida y el placer, y que en su lugar glorifica la muerte y el sufrimiento.

A manera de resumen, se puede decir que el Baphomet no es un símbolo del mal, sino un símbolo ateo (materialista). Aunque para las religiones “normales”, por supuesto, el simple hecho de ser ateo es ya el peor de los males.
¡Ave Satanas!