Mostrando las entradas con la etiqueta Sabbaths. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sabbaths. Mostrar todas las entradas

EL TIPHÓN BAPHOMETO


EL TIPHÓN BAPHOMETO

Eliphas Lévi dibujó y dio a conocer la figura completa del macho cabrío de Mendes, el de las Cuevas de los Iluminatur, ─en la Edad Media que representaba precisamente a Lucifer─, quien entre otros símbolos porta el Pentágono que según se ponga, como dice la Cábala, con el ápice hacia abajo es símbolo del Hombre rebelde, caído; con el ápice para arriba es contrario de la Bestia, como aparece en el macho cabrío de Mendes.

"El macho cabrío lleva sobre la frente el signo del pentagrama con la punta para arriba, lo que basta como para considerarlo como símbolo de Luz. Forma con ambas manos el signo del Ocultismo y muestra en alto, la luna blanca de Chesed y en bajo la luna negra de Geburah. Este signo representa el perfecto acuerdo de la Misericordia con la Justicia. Uno de sus brazos es femenino y el otro masculino, como en el andrógino de Khunrath, atributos que hemos debido reunir con los del macho cabrío, puesto que es un solo y mismo símbolo. La antorcha de la inteligencia, que resplandece entre sus cuernos, es la Luz mágica del equilibrio universal; es también la figura del Alma por encima de la materia, aunque teniendo la cabeza misma, como la antorcha tiene la llama.



La repugnante cabeza el animal representa el horror al pecado, cuyo agente natural ─único responsable─, es el que debe llevar por siempre la pena; porque el Alma es impasible en su naturaleza, y no llega a sufrir más que cuando se materializa. El caduceo que tiene en vez de órgano generador, representa la Vida Eterna; el vientre, cubierto de escamas, es el agua; el círculo, que está encima, es la atmósfera; las plumas, que vienen en seguida, son el emblema de lo volátil; luego la humanidad está representada por los dos senos y los brazos andróginos de esa Esfinge de las Ciencias Ocultas" (Dogma y Ritual de la Alta Magia).

En los famosos santuarios sagrados de los auténticos Gnóstico-rosacruces (esoteristas de la Edad Media), estaba el macho cabrío de Mendes ─figura extraña, el Diablo─. En su frente lucían los cuernos, sobre su cabeza una antorcha de fuego. Además, la Estrella Flamígera de cinco puntas, con el ángulo superior hacia arriba y los dos ángulos inferiores hacia abajo, nos indica que no se trataba de una figura tenebrosa. Por el contrario, estos símbolos indicaban al neófito la necesidad de robarle el Fuego al Diablo para que resplandezca la Estrella de Cinco Puntas. Se encontraba ante la figura de Tiphón Baphometo, la terrible figura del Arcano 15 de la Cábala. Recordemos que este Arcano aparece después del 13, que es la muerte del Yo, del Ego, del Mí Mismo; y del Arcano 14 que es la Temperancia o Templanza, la Castidad que resulta después de la muerte del Ego. El Arcano 15 es pues, el Andrógino Divino que vuelve a resplandecer, es el Latón Blanqueado, el Misterio del Baphometo y del Abraxas.

El Misterio del Baphometo es la Alquimia, basado en la comprensión y transmutación de las Energías Creadoras. Ese macho cabrío, ese Tiphón Baphometo, ese Lucifer, resulta bastante interesante, porque es la energía que hay que saber utilizar, si es que queremos realizar la Gran Obra. En su abdomen se distingue la doble Serpiente del Caduceo de Mercurio, la Serpiente tentadora del Edén, la Serpiente de Cobre de Moisés entrelazada en el "Tau", es decir, en el "Lingam Generador".

Ese Diablo o Lucifer, es la misma potencia viril que debidamente transmutada, nos permite la Autorrealización íntima del Ser. Es con esa fuerza tremenda con la hay que trabajar. 

Así se entiende por qué Tiphón Baphometo, el macho cabrío de Mendes, representa a la Piedra Filosofal. Recordemos que el Arca de la Alianza, en los antiguos tiempos, tenía cuatro cuernos de macho cabrío en las cuatro esquinas (correspondientes a los cuatro puntos cardinales de la Tierra) y cuando era transportada, se le asía o agarraba siempre por esos cuatro cuernos.

Moisés (en el Sinaí) se transformó. Cuando bajó, le vieron los clarividentes con dos rayos de luz en la frente, semejantes a los del macho cabrío de Mendes. Por eso es por lo que Miguel Ángel, al cincelarlo en la piedra viva, puso en su cabeza aquellos simbólicos cuernos.

Es también el macho cabrío del Sabbat y el Baphometo de los Templarios Gnósticos. Eliphas tradujo la palabra “Baphomet” como una composición de abreviaturas que debe leerse al revés, Tem-o-h-p-ab, símbolo de las palabras latinas: Templi Ommun Hominun Pacis Abbas. Esto quiere decir: "El Padre del Templo, Paz Universal de los Hombres".


1 DE MAYO: SE CELEBRA EL CUMPLEAÑOS DE LOS ILUMINATI Y LA NOCHE DE WALPURGIS


1 DE MAYO: 
SE CELEBRA EL CUMPLEAÑOS DE LOS ILUMINATI Y LA NOCHE DE WALPURGIS

El paganismo y la conspiranoia tienen hoy su día estelar. Día fértil (para la imaginación al menos) si los hay, el primero de mayo, además de ser el Día del Trabajo, es Mayday, el día que se celebra a Beltane (con todas sus variaciones), la divinidad femenina orgiástica y telúrica. Un 1 de mayo de 1776, el año también de la Declaración de la Indpendencia de Estados Unidos (inspirada por conocimientos masónicos y/o rosacruces), el teólogo  jesuita (antes judío) de la Universidad de Ingolstadt, Adam Weishaupt, fundó la sociedad secreta de los Iluminati, originalmente llamada la Orden de los Perfectibilistas. Curiosamente hace un año también, dando juego a los sincromísticos y conspiracionistas de todo el mundo, se orquestó la muerte de Osama bin Laden, para algunos una obra de teatro político global.

La celebración pagana de Mayday (el día de María, también), celebrada como Beltane en Gran Bretaña, y extendida por toda Europa, fundamentalmente adora a una divinidad femenina a través de ritos de fertilidad relacionados con el fuego. Según cuentan en esta fecha el Dios Joven y la Diosa tienen sexo y a través de su cópula en el talamo de la luz in crescendo se simenta el camino hacia el esplendor del verano donde los frutos brillarán como el sol.

La celebración de Mayday se entrelaza con la la Noche de Walpurgis que, por la influencia cristiana, es vista como el sabbath de las brujas, donde entran en comercio carnal con el diablo (En “Fausto”, Goethe le dedica un capitulo a la “Walpurgisnacht”, en el que el Dr. Fausto presencia una especie de festín diabólico en una montaña llena de fuegos fatuos, en esta escena es en el único momento en el que aparece Satán). Sin embargo, como sabemos este tipo de prohibiciones de la sexualidad pagana son comunes por parte de la Iglesia que remitífica las tradiciones secretas a conveniencia

En el caso del cumpleaños de los Iluminati, quizás no sea del todo preciso hablar de "cumpleaños" en el sentido de que probablemente esta organización espectral y meta-mítica ha dejado de existir hace mucho. Al menos la historia aceptada así lo dice. Su reaparición en la modernidad obedece más a su infiltración memética en la cultura pop que a las pruebas de una verdadera infiltración en el poder político mundial. Con esto no queremos decir que no existan elites dominantes que manipulan y controlan el la política y la economía conforme a oscuros intereses (existen ciertamente grupos como el Club Bilderberg y otros que seguramente detentan cierto poder aunque seguramente de una manera monolítica).

Uno de los grandes expertos en el tema, el escritor Robert Anton Wilson, le contestó alguna vez al periodista Richard Metzger: "Después de investigar a los Iluminati y a sus críticos por los últimos 30 años, creo que los Iluminati fueron una sociedad de corta duración de librespensadores y reformadores democráticos que formaron una sociedad secreta dentro de la francmasonería, usando la fachada de la francmasonería para que pudieran complotar el derrocamiento de todos los Reyes en Europa y del Papa".

En su novela cómico psicodélica Iluminatus Trilogy!, Anton Wilson idea una guerra interplanetaria en la que los Iluminati operan sobre todo para hacernos descubrir que vivimos inscritos en una narrativa y que esta narrativa que asumimos como real, se realiza solo porque creemos en ella -creer en otra tendría el mismo resultado.

LA NATURALEZA DEL SATANISMO


LA NATURALEZA DEL SATANISMO
The Watcher ©1991

Para muchos "Satanistas", el Satanismo no es nada más que una inversión del cristianismo, una rabieta contra el ambiente cristiano del cual rara vez logran librarse. ¿Si de verdad rechazan el cristianismo, entonces por qué se preocupan tanto con sus símbolos? ¿Por qué meterse con Jesús y Dios en un esfuerzo autoconsciente por blasfemar? ¿Cómo puedes blasfemar contra algo a lo que supuestamente no perteneces? ¿Cómo puedes blasfemar contra el Dios cristiano a menos que aceptes su realidad? ¿Cómo puedes blasfemar contra Jesús a menos que creyeras que fuera el hijo de Dios como dicen los cristianos?

Los intentos excesivos en blasfemar —más bien la preocupación por ser blasfemos —es indicio de una mentalidad fundamentalmente cristiana. Claro, el cristianismo todavía es un enemigo, uno de varios enemigos. Cualquier dogma que busque imponerse a sí mismo en contra de la voluntad del individuo de ser lo que quiere ser, es un enemigo. El cristianismo es el producto de cierto tipo de personas. La gente fabrica las religiones; las religiones no hacen a la gente. Si bien se supone que los Satanistas se hallan fuera del contexto cristiano, hay unos "Satanistas" que existen sólo en el contexto del cristianismo. Agarran su pedazo de teología e imaginería cristiana y simplemente la invierten, para ser blasfemos, en un esfuerzo para irritar a ésa vieja y celosa deidad hebrea, Jehovah, en el cual obviamente creen y piensan que son malos cuando obran de tal manera. Los tipos de personas atraídas por el cristianismo y otros dogmas represivos de la misma clase que se empeñan en cohibir la fuerza vital, nacen sin esa fuerza vital, ya sea biológica o genéticamente. Se hallan en franca rebelión contra la naturaleza y el cosmos. Para hablar en términos esotéricos, han ido arrancados del Árbol de la Vida, cuencas vacías, quelipots. El cristianismo es un culto de la muerte —una inversión de la naturaleza. El Satanismo es un reflejo de la naturaleza y el cosmos. Nuestros "Satanistas" tan obsesionados con blasfemar son los que aceptan la definición que da la Iglesia cristiana sobre el Satanismo.

LA FUERZA OSCURA
¿De dónde sale el Satanismo? De las palabras Sat y Tan, términos sánscritos para designar a la Fuerza Oscura que impulsa y motiva al Cosmos. Los hebreos vieron esta Fuerza Vital como su enemigo, y fue así como "Satán" se convirtió en su adversario porque ellos (es decir, los del culto de Jehovah) habían sido arrancados del Árbol de la Vida (el flujo de la vida). Podemos apreciar, entre otras creencias, al taoísmo y el tantrismo, que reflejan el fluir de la fuerza vital en la humanidad; conceptos mucho más antiguos que el cristianismo o el judaísmo.

UN PENTAGRAMA SALUDABLE
El símbolo de la fuerza vital es el pentagrama con las dos puntas para arriba. Éste pentagrama no está invertido; está en la posición correcta, la estrella Oriental en su posición correcta: un símbolo de vida, de salud, del Sat y el Tan. Nótese que el centro forma una figura (un pentágono) de una casa con las cinco puntas (Tan) representando como el Sat se manifiesta en la naturaleza. El pentagrama con la punta para arriba, tan apreciado por las religiones de Nueva Era, es la casa invertida, la Naturaleza de cabeza. Esta Fuerza Oscura en la naturaleza crea y destruye, es el originador del cambio en el cosmos, lo que hoy día los científicos denominan Entropía. Satán es El/La Dios/a de la vida, el cosmocrátor; Pan —el Todo. Deja el cementerio, olvídate de esa imaginería de muertos y morbidez; disfruta la vida, y que tengas un buen día.

EL DIABLO COMO UN FIESTERO
El siguiente fue un diálogo con un corresponsal francés que buscaba información sobre el Satanismo. Su idea de Satanismo había sido estructurada por la propaganda de los sacerdotes cristianos. "...El Satanismo me atrae. ¡Es en serio, estoy muy decidido! ¡No creo que el Satanismo sea algo ‘divertido’! ¡Odio lo ‘divertido’! Quiero vivir a lo satánico. ¿Pueden ayudarme?"

Respuesta: Me gustaría hacer unos cuantos comentarios acerca de algunas afirmaciones suyas, con lo cual espero que no piense que estoy pontificando. Primero, "el Satanismo ¡no es divertido! Pues la ALEGRÍA de la vida es la propia esencia del Satanismo”. ¿Qué le pasó al Diablo como el burlador cósmico —virtualmente un arquetipo universal (Coyote para los indígenas de Norteamérica, Loki para los Noruegos)? El Diablo como el comodín de la baraja, el burlador, que le da algo de impredecibilidad y de cambio a la vida ¿Qué tal Satán en su papel de Dionisio o de Pan, como el fiestero, el salvaje, el alegre Dios de los paganos que se la pasa persiguiendo ninfas? Tal símbolo de jolgorio, tan detestado por la iglesia cristiana, hasta el punto que se convirtió en la personificación de Satán, como el Dios cornudo y de pezuña hendida de las brujas. Es la iglesia cristiana la que ha definido a Satán y al Satanismo y ha proclamado que el cementerio es el lugar favorito de los Satanistas. Algunas personas extraviadas se lo creen y se convierten en su definición de lo que es un "Satanista", lo que los sacerdotes se encargaron de inventar. Y por supuesto, algunos son sombríos y están privados de toda alegría; tan faltos de Vida que su VERDADERO sitio se halla en la iglesia cristiana.

¿Qué otra cosa eran los Sabbaths de brujas si no descargas catárticas para librarse de la morbidez y el puritanismo de la iglesia? Una excusa para una gigantesca fiesta comunal, donde se permitían cosas tan horrendas como bailar, donde se cometían otros pecados como la gula. Donde el pueblo podía por una vez escapar de los ojos vigilantes de los amargados sacerdotes del nazareno, y se DIVERTÍAN. Y estos Sabbaths —esas grandes fiestas —fueron distorsionadas, como era costumbre entre los sacerdotes, y descritas como reuniones donde se obligaba a las personas a besar el trasero del Diablo, a comer comida podrida y beber orines.

Todos llevaban sus contribuciones de comida o bebida. La persona que representaba al Macho Cabrío o Dios astado sería, podemos suponerlo, alguien muy popular entre los asistentes, probablemente el bufón del pueblo. Los que tocaban instrumentos formarían un conjunto, el resto bailaba, comía, bebía y follaba... Con el canto del gallo, todos los participantes, exhaustos pero felices regresaban a su amargo trabajo, a sus pobres chozas, pero con la feliz idea de que al terminar la semana tendrían baile, comida y disfrutarían una vez más del amor libre (Wheatley, El Diablo y Todas Sus Obras).

The Watcher #8