Mostrando las entradas con la etiqueta Racionalidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Racionalidad. Mostrar todas las entradas

SATANISMO RACIONALISTA

El satanismo racionalista es un materialismo ateo, escéptico y epicúreo, tal como lo formuló Anton Szandor LaVey en La Biblia Satánica y otros escritos, y luego fue expuesto por una gran cantidad de portavoces en los años siguientes. Ejemplos típicos son la Iglesia de Satanás y el Foro Satánico Danés.

consideran que Satanás es un símbolo de rebelión, individualidad, carnalidad y poder, y que el satanismo es la filosofía material más adecuada para la "élite alienígena"; las palabras clave son indulgencia, existencia vital e interés propio racional. aunque se describen prácticas rituales y de vez en cuando se presenta un ambiguo antropomorfismo diabólico o deísmo místico, ambos se interpretan como instrumentos metafóricos y pragmáticos de la autorrealización. se propugna la ciencia, la filosofía y la intuición como autoridad, y la inconformidad productiva como el objetivo más elevado del individuo.

El satanismo esotérico tiene una orientación más explícitamente teísta y utiliza las tradiciones esotéricas del paganismo, el esoterismo occidental, el budismo y el hinduismo, entre otras, para formular una religión de autorrealización. ejemplos de ello son el Templo de Set y las Doctrinas Oscuras de los Rojos Satánicos.

La comprensión de Satanás suele revestirse de términos platónicos o místicos; aunque a menudo se habla de él como una entidad literal, no es un dios que se deba adorar, sino un ser o principio que se debe emular o comprender. El satanismo es, por lo tanto, un camino hacia la iluminación en un sentido de no unión con el universo o la verdadera individualidad. Las prácticas rituales y la organización de este tipo de satanismo corresponden a menudo a otras prácticas orientadas a la iniciación grupos dentro del esoterismo occidental, aunque esto puede variar considerablemente. para resumir las líneas del argumento hasta ahora, ¿cuáles son entonces los principales rasgos en una definición mínima del discurso satánico del satanismo organizado dentro de ¿El medio satánico? Sugeriría la auto-religión, el anti-nomianismo, el uso de ciertas palabras con "s" y una genealogía ideológica formulada, a menudo en forma de alguna relación con Anton Szandor LaVey, como los cuatro factores principales a tener en cuenta consideración (Peterson 2005: 444).

Contemporary religious satanism. A Critical anthology por Jesper Aagaar D Petersen
Norwegian University of Science and Technology, Norway

INICIACIÓN SATANISTA

INICIACIÓN SATANISTA

Con este ritual se invocan a las fuerzas demoníacas para hacer un pacto con ellas.


Se necesita:
- Velas Negras (2 mínimo, sin límite)
- Una aguja o cuchillo esterilizado.
- Folio limpio.
- Pincel pequeño o pluma.
- Mechero o cerillas.
Dónde se puede hacer:
- En nuestro cuarto.
- Con la luz apagada.
- Sin ruidos y con máxima intimidad.
Qué se hace:
- Primero, debes pronunciar: "In nomine del nostri satanás luciferi excelsi" tres ves
- Apaga las luces y sonidos.
- Enciende las velas alrededor tuyo, formando un círculo si puedes.
- Escribe en el folio con bolígrafo o pluma negra el texto que adjunto al final.
- Con la aguja esterilizada, pínchate en la punta del dedo índice.
- Deja que las gotas caigan al final del papel a modo de firma.
- Quema el papel con cuidado.
- Grita: "SALVE SATÁN"
Nota: Al esterilizar la aguja, cuida de dejar el alcohol o lo que utilices, lejos del alcance de las velas.
Invocación:Yo (Tu nombre) afirmo en pleno uso de mis facultades y mi razón, que me comprometo a adorar a Satán y todo cuanto de él se desprende, así como cualquier acción que él realice. Respetaré e intentaré complacer cualquier deseo y/o decisión que él tome, poniendo en ello todos mis medios y capacidad, así como comprometer mis aptitudes para lograr objetivos comunes.
Así pues, delante de cualquier ente y del propio Satán, acepto todo lo anterior, así como a la renuncia de cualquier adoración pasada y anuncio mi más profundo odio y repulsión a cualquier dogma y a cualquier otro dogma represivo, solo Satán es el camino correcto, mi camino.
Pueden cambiarlo por otro texto que consideren mejor, pero la idea es básica, renunciar a la antigua creencia (si es que fue cristiano) y aceptar todo lo que Satán hace.

Nota: Estos rituales deben realizarlos personas adultas y maduras en plena capacidad y libertad si es que así lo desean, no es algo obligatorio.


LAS INCURSIONES DEL SATANISMO AL OTRO LADO I


LAS INCURSIONES DEL SATANISMO AL OTRO LADO < I >
El Ocultismo Según José Cadaveria

Jurii Kirnev‎
Durante largo tiempo, se ha emparejado al satanismo con el ocultismo y este matrimonio (por conveniencia social) ha sido tan bien acogido por la masa, que incluso a muchos autodenominados satanistas les cuesta diferenciar, donde comienza uno y termina el otro. A ojos del populacho: son uña y carne. 

Sería muy ingenuo por mi parte, defender una postura satánica, en la que el satanismo niegue tal matrimonio. Pues si bien, nuestra doctrina, defiende el pensamiento racional por encima de los dogmas y creencias en su conjunto irracionales (o al menos, en su mayor parte irracionales). También, encuentra gran importancia en ciertas fantasías, que, aunque muy alejadas del pensamiento racional, son de gran ayuda para que el individuo pueda asimilar aquello que por su complejidad no es fácilmente comprensible bajo una luz completamente racional o científica. Aquí entra en juego la complejidad del mundo interior o espiritual, que no es otro que la psique, que puede ser bastamente dividida en la parte consciente (aquello que se conoce de sí mismo) y el inconsciente (aquello que se desconoce de sí mismo). En la parte consciente existe una parte que puede ser negada por el individuo y ser confundida con el inconsciente, pero no deja de ser un falso inconsciente: pues el individuo conoce esta parte de sí mismo, que a menudo es rechazada por motivos diversos. El inconsciente es algo más animal, podríamos decir que a grandes rasgos es el lado salvaje e instintivo de la psique. Esto conlleva que nos topemos con un inmenso universo, un territorio a menudo inexplorado, dentro de nuestra psique. 

Al ser el animal humano (la mayoría de los casos) un ser racional, este está condicionado a buscarle un sentido a todo, lo cuestiona todo, y para todo necesita una respuesta. Así que antes de que existiera la ciencia y para aquellos agujeros que la ciencia y el método racional, aún no ha conseguido encontrar una respuesta satisfactoria, el ser humano recurre a su imaginación fantástica, o sea, a la religión y las creencias mágicas.

 Un ejemplo: ¿Por qué nos enamoramos? 

Por el capricho de un dios llamado Cupido. Cuya apariencia es la de un niño, pequeño, travieso, con alas y armado con un arco y sus flechas, que con sus disparos hechizan a los individuos a que se amen mutuamente. (Esa sería la explicación irracional, el MITO).

Por una serie de factores tanto físicos como químicos, además de culturales y sociales.  (Esta sería la explicación racional, la CIENCIA).

  Sin embargo, aun siendo una fantasía, sigue siendo más atractiva la explicación mitológica o irracional. De hecho, si a la persona por la que te sientes atraído, le relatas que todo es debido a una reacción química es muy probable, que esta explicación la encuentre tan extraña que te vea como un bicho raro, pero si, por el contrario, simplemente le confiesas que: “te tiene embrujado”, es probable (si el sentimiento es mutuo) que le guste la idea.

 Algo así ocurre con el ocultismo, la filosofía ocultista es un intento de dar una explicación paralela a la ciencia objetiva respecto al mundo que nos rodea, y el mundo oculto que guardamos dentro (nuestra psique).

RACIONALIDAD Y DAÑO CEREBRAL


RACIONALIDAD Y DAÑO CEREBRAL
Hr. Vad ©1998

En la Biblia Satánica Anton LaVey muestra que el Satanista es un ser egoísta y racional.

Ser egoísta no es otra cosa que hacer lo que más convenga a tus propios intereses. Entonces, ¿cómo puede ser egoísmo el concepto cristoide de egoísmo? Obviamente, no puede.

El concepto Xoide de egoísmo es un espantapájaros que, si se analiza, se desbarata. Muchas veces, el "Xoide egoísta" (la mayoría de las veces es un Xiano) actúa, a corto plazo, en beneficio propio; a la larga (es decir, no más de unas cuantas semanas) actúa en contra de sus intereses: por ejemplo, si engaña a un amigo, puede que en uno o dos meses no tendrá amigos que le ayuden a salir de algún aprieto. El "egoísmo Xoide" no puede ser egoísmo, ya que contradice la definición misma del término.

¿Y qué hay de la racionalidad? Pues bien, en mi área de trabajo —es decir, economía y finanzas— suele hablarse de interés propio, pero este no es más que un eufemismo para egoísmo. En cuanto a racionalidad, hay una gran variedad de conceptos, pero al que me refiero es al siguiente: Una parte de ello es cierta facultad lógica, calculadora, que le da consistencia, completada de preferencias, transitividad y cosas por el estilo. Podríamos llamarlos requisitos de consistencia interna. Sin embargo, aunque alcancemos dichos requisitos, es muy posible observar un comportamiento aparentemente contradictorio por parte de un individuo. En cambio, podemos alcanzar cierta consistencia apelando a un elemento ajeno a la opción misma, por ejemplo, a qué es lo que está tratando de hacer el sujeto en cuestión. Los economistas suelen decir que una persona trata de maximizar su utilidad, o dicho sin tanto eufemismo: es egoísta, actúa egoístamente. A esto podríamos llamarle requisitos de consistencia externa. Muchas veces decimos que la racionalidad sirve para maximizar las necesidades de una persona. Básicamente es lo mismo.

Así tenemos que el egoísmo y la racionalidad van íntimamente ligados. En la medida en que la racionalidad es una facultad de la mente humana, la cual ayuda a alcanzar las metas que el hombre se impone a sí mismo, uno podría decir que todo ello va implícito en el término "egoísmo". Doy por sentado que la racionalidad es la mejor estrategia para una persona, aunque soy consciente de que existen ciertas paradojas amañadas.

¿Qué hay de la dicotomía "Racionalidad vs. Emociones"? En mi opinión, hay un grave malentendido y una gran mentira en todo esto, y nunca pude entender cómo se originó tal concepto. ¿Pero por qué es una dicotomía válida para tantas personas?

He estado inclinado a pensar que ello se debe a que se les informó mal, o bien no quisieron o no pudieron aceptar la verdad porque ello perjudicaría su sistema de creencias (su creencia Xiana). Pero puede ser algo peor que eso. La razón por la que insisten en hacer la comparación "Racionalidad vs. Emociones" es porque son dualistas, y como ha mostrado Tani Jantsang, sufren de un severo daño cerebral. No están 'completos' y existe un vacío entre su raciocinio/mente y su cuerpo. Esto quiere decir que no pueden unir y sintetizar información. Por lo tanto, cualquier cosa que puedan pensar, que puedan concebir —no importa qué tan fuera de contexto esté— tendrá para ellos idéntico valor que cualquier otra. Con esto llegamos a dos conclusiones:

Esta es la razón principal de sus pecados y mandamientos: Como carecen de mapa corporal, no sienten las limitaciones que siente cualquier animal normal, y de allí que deban tener reglas para constreñir y limitar su comportamiento. Son cabezas andantes con pensamientos, pensamientos, deberes. Ellos temen que todos los demás cometan cualquier cantidad de actos horribles, como violar niños, porque de no existir reglas, tales actos serían para ellos algo válido y normal de hacer.

Ese es el mismo motivo por el cual la racionalidad no funciona para ellos. Para hacer algo, para no joderse sus vidas, deben "confiar también en sus emociones". ¡Eso es una tontería! (Aunque deberíamos alegrarnos de que algunos de estos klippoths por lo menos lo están intentando). Ningún animal normal entiende de qué están hablando esos dualistas, ya que en ellos la mente/racionalidad/lógica/cálculo y el cuerpo/emociones/preferencias ¡están sintetizados completamente! No existe tal división.

Si son klippoths y tratan de actuar "con interés propio racional", egoístamente, están condenados al fracaso. El porqué de su fracaso es más que obvio: tiene todas las opciones disponibles, pero no tienen ningún parámetro con qué sopesarlas, ni vida que los guíe. Son la encarnación de Tánatos. Son muertos que recorren la tierra y como están muertos, no pueden vivir (deberían hacerle un favor a todos y matarse).

¿Por qué no viven? ¿Por qué no pueden conseguirse una vida? ¡Porque los que tienen, obtienen!

©1998 Hr Vad