Mostrando las entradas con la etiqueta Contraproducente. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Contraproducente. Mostrar todas las entradas

LAS NUEVE VIRTUDES DEL SATANISMO


I. El Satanista debe esforzarse por actuar por medio del pensamiento crítico y empatía de acuerdo con la razón.

II. La búsqueda de la justicia debe ser permanente, debe prevalecer sobre las leyes y las instituciones.

III. La individualidad de las personas es inviolable, está sujeta a su propia voluntad.

IV. Se deben respetar las libertades de los demás y no se debe interferir deliberada e injustamente en las de otros.

V. Ninguna cantidad de creencia convierte en algo en un hecho. Las creencias se deben ajustar a los hechos y los hechos nunca deben ajustarse a las creencias.

VI. Cualquier cosa que consiga será gracias a tus propios actos, toma control de la situación para que ello suceda.

VII. La fe no es más que crear una virtud vacía sin pensar, la confianza es hacer virtud de los mejores conocimientos científicos y filosóficos del mundo.

VIII. Si cometes un error, aprende de ello y cuídate de no repetirlo.

IX. Tus códigos Morales son individuales, dependientes y creados únicamente por ti, tu vida es tuya para vivir como te parezca.

RECIPROCIDAD Y EGOÍSMO RACIONAL

RECIPROCIDAD Y EGOÍSMO RACIONAL
Alberto A F. Reyes



La reciprocidad consiste en dar a los otros en medida proporcional los valores o bienes que recibes de ellos, o recibir los valores o bienes que das a los otros en un intercambio justo del objeto de cohesión, ya sean valores físicos o emocionales u objetos a los que nos referimos como bienes.

Nuestros juicios de valor se basan en la premisa: bueno es todo aquello que me construye de forma positiva, malo lo que se le opone; con base a esta premisa generamos nuestros juicios de valor para determinar que le corresponde a cada cosa o situación.

El Satanismo no considera como medida de virtud dar a los otros algo que no se han ganado o que no
se merecen, sino que postula la reciprocidad como un medio justo de intercambios interpersonales en todas las esferas de la vida.

El intercambio de valores emocionales como los sentimientos también deben ser sometidos a la reciprocidad, no es sano para un sujeto dar cariño de quien no lo recibe o amor de quien no lo recibe, así también los objetos de nuestro desprecio deben ser merecedores de ese desprecio.

Nosotros, quienes seguimos esta filosofía consideramos que nuestros juicios de valor hacia los demás se basan en el intercambio justo de valores, de esta manera tratamos a los otros de la misma forma en que deseamos ser tratados, y el trato que recibimos de los otros es proporcional al trato que devolvemos.

No consideramos tampoco a la caridad como una medida de virtud sino como una medida que fomenta el conformismo y la mediocridad, una virtud parasitaria en la sociedad, siendo que el sujeto se acostumbra a recibir, por caridad, valores, bienes y servicios inmerecidos, o que no ha ganado o generado, en cambio consideramos que todo lo que se da debe ser ganado como producto del esfuerzo personal de los individuos y del intercambio justo comercial o de valores, dar valor por valor, bien por bien o bien por valor según sea el caso.

La reciprocidad es la base también de la verdadera fraternidad, cuando se es recíproco en dar y recibir valor por valor generas grandes amistades que trascienden al tiempo.

Apelar al egoísmo racional antes que a la buena voluntad es por excelencia una medida justa de intercambios interpersonales con los sujetos al rededor nuestro; cuando pides ayuda a alguien lo hará con mayor gusto si en ello ve una empresa que genera alguna ganancia, generando a la vez interés en que la empresa salga lo mejor posible.

Ayudar a otros es bueno, al ayudar creas el sentimiento de agradecimiento en los otros, y de profundo respeto, es bueno tener una posición de esta naturaleza, y en el juego del poder también es necesario hacerse imprescindible para los otros, pero no es regalando valores, bienes, o servicios como se gana esta posición, es demostrado que vale más apelar al egoísmo racional de ambas partes que a la buena voluntad de una de las partes. En realidad, ayudar es bueno siempre que se cumpla de forma cabal la regla "hoy por ti y mañana por mí", pero son pocas personas las que te encontrarás en la vida que cumplan con estas expectativas de reciprocidad por lo que vale más apelar al egoísmo racional pagando y haciéndose pagar por el servicio o el bien adquirido.


DOMINIO DEL EGO Y ORGULLO CONTRAPRODUCENTE


DOMINIO DEL EGO Y ORGULLO CONTRAPRODUCENTE
Robert Lorenz ©1997

Como cada Satanista sabe (o por lo menos, debería saber), la satisfacción del ego es prácticamente el fundamento de nuestra religión/filosofía. Hay innumerables maneras de recibir satisfacción en tu vida, pero hay que tener cuidado con el orgullo contraproducente.

El orgullo contraproducente, por ejemplo, es cuando te convences a ti mismo que puedes hacer y vas a hacer algo, aún cuando no estés haciendo ningún intento de hacerlo. Aquéllos de ustedes que se engañan a sí mismos pueden vivir un estilo de vida incluso tan sumamente diferente del que supuestamente se esfuerzan por alcanzar, que sus deseos no parecen más que quimeras.

Si eso sonó un poco críptico para ustedes, permítanme aclararles ciertas cosas dando unos cuantos ejemplos con los que mis amigos y yo hemos tenido alguna experiencia:

1. El deseo por un mejor empleo te lleva a mandar un curriculum y después a entrevistarte con un empleador. Muchos de nosotros nos inclinaríamos a mostrar orgullosamente nuestros medallones de Baphomet y/o que se pueda ver cualquier tatuaje o joyería Satánica/Anticristiana, etc. Esto sería, en esencia, un primer ejemplo de orgullo contraproducente. El patrón, así no sea un cristiano, podría encontrar tus adornos ofensivos, atemorizantes, o como foco de futuros problemas. Lo prudente en esta situación sería asistir a la entrevista vestido apropiadamente para el trabajo, si es que usted está intentando conseguirlo (si está contratándose en una planta industrial, lleve pantalones, una camiseta "socialmente aceptable", y botas platineras de trabajo), e intenta cubrir cualquiera arte corporal potencialmente ofensivo.

2. Supongamos que pasas frente a un carro que te guste mucho y quieras comprar. Mientras no tengas el dinero en efectivo, hazte un buen capital para poder permitirte tal lujo, con un poco de buen manejo de tu dinero y un par de pagarés. Ahora, si ahorras todo el dinero que ganas (excepto gastos para vivienda), no puedes permitirte gastar el dinero en "las pequeñas cosas de la vida": los cigarros, comida rápida, refrescos en el trabajo, tiquetes de lotería, revistas, cerveza fría, parrandas los fines de semana, y cosas por el estilo. Si utilizas tu dinero para esas "pequeñas cosas", probablemente te darás cuenta que gastarás el dinero en efectivo que tenías pensado para el automóvil, lo cual significa que no estarás ahorrando muy bien que digamos (lo digo por experiencia... el ir de farra puede salir muy caro!). Obviamente, cualquiera de estas dos opciones serían contraproducentes para tus metas (o sea, comprar el automóvil). Es más, una manera prudente de manejar esto sería si, después de que se cubran los gastos de vivienda, puedes apartar un buen porcentaje de los fondos de su salario y podrían destinarse al "nuevo fondo del automóvil". El resto de tu dinero (en mi caso esto sería un 20% de las ganancias netas de mi salario) sería para utilizarlo como te de la gana. Probablemente no será lo suficiente para que salgas "sin él", pero no sentirás la tensión de guardar el cambio. (y podrás conseguir el automóvil).

Y bien ¿ya está más claro? Claro que yo mismo he caído víctima de mi propio orgullo contraproducente muchas más veces que de las que me cuidaría en decir, pero en cuanto comprendo mis errores, me esfuerzo por reparar cualquier daño que haya hecho y continuar con un nuevo "plan de ataque".

He aprendido un par de trucos que, si se integran a la disciplina Satánica cotidiana, podrían ayudarles para evitar este pecado Satánico de ir acabando con su ego:

1.       Siempre mire a las personas a los ojos cuando les esté hablando/escuchando. Tome nota de sus expresiones, movimiento de los ojos, y del lenguaje corporal. Esto le ayudará a determinar el tipo de persona con el que está tratando.

2.       Cuando esté usando/mostrando algo que podría sugerir que usted es Satanista, sea consciente de cualquier problema potencial. Aunque no es muy conocido, los negocios tienen el derecho de negarse a dar servicio a cualquier persona por cualquier razón. Esto funciona en todo desde las librerías y restaurantes de comida rápida hasta abogados y las compañías de seguros de automóvil.

3.       Reaccione al rebaño. Si está en un centro comercial o en la calle, y nota que algunas personas lo miran fijamente, lo están señalando, es claro que usted es el su tema de conversación, vaya hacia ellos y averigüe lo que tienen que decir. La mayoría de las veces, reaccionarán de manera ruda, o avergonzados, o posiblemente incluso hostiles, pero respetarán el hecho de que usted no les permitirá ignorantemente decidir quién es usted.

4.       NUNCA evite un desafío a su condición de elite. Puede ser algo tan simple como un Xoide intentando hacer un tonto de "el adorador del diablo" (usted), un compañero de trabajo intentando demostrarle al jefe cuánto más valioso es él que usted para la compañía, o incluso una mujer ebria en una fiesta que hace insinuaciones cuestionando su virilidad y habilidad para satisfacerla sexualmente. Estos tipos de situaciones podrían tener un efecto muy negativo en su ego si no se manejan apropiadamente. Sólo recuerde pensar su manera de reaccionar ante éstas situaciones y esté preparado para cualquier enfrentamiento o consecuencia.

5.       Esfuércese por alcanzar la perfección, pero acepte sus imperfecciones. Mucho puede lograrse cuando pone un poco de energía en un proyecto, pero a veces incluso nuestros mejores esfuerzos no pueden lograrlo. No sea disuadido por sus fracasos o errores! Con tal de que usted sepa que hizo lo mejor que pudo (no se engañe a sí mismo, usted si puede hacer más sino que es demasiado perezoso para hacerlo), no hay nada que usted o los demás puedan decir, aparte de "hice lo mejor de mí".

Bien, espero que hayan aprendido algo, y recuerden que ésta es mi opinión y por lo tanto está basado en lo que he experimentado en los cortos 20 años de mi existencia. Siéntase libre para aplicar lo que usted pueda para satisfacer su estilo de vida/situación.

¡Ave Satanas!

Robert Dennis Lorenz ©1997


Adquiere tu copia digital o formato físico en: https://a.co/d/6NiTGci