Mostrando las entradas con la etiqueta La Supervivencia del más Fuerte. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta La Supervivencia del más Fuerte. Mostrar todas las entradas

RECIPROCIDAD Y EGOÍSMO RACIONAL

RECIPROCIDAD Y EGOÍSMO RACIONAL
Alberto A F. Reyes



La reciprocidad consiste en dar a los otros en medida proporcional los valores o bienes que recibes de ellos, o recibir los valores o bienes que das a los otros en un intercambio justo del objeto de cohesión, ya sean valores físicos o emocionales u objetos a los que nos referimos como bienes.

Nuestros juicios de valor se basan en la premisa: bueno es todo aquello que me construye de forma positiva, malo lo que se le opone; con base a esta premisa generamos nuestros juicios de valor para determinar que le corresponde a cada cosa o situación.

El Satanismo no considera como medida de virtud dar a los otros algo que no se han ganado o que no
se merecen, sino que postula la reciprocidad como un medio justo de intercambios interpersonales en todas las esferas de la vida.

El intercambio de valores emocionales como los sentimientos también deben ser sometidos a la reciprocidad, no es sano para un sujeto dar cariño de quien no lo recibe o amor de quien no lo recibe, así también los objetos de nuestro desprecio deben ser merecedores de ese desprecio.

Nosotros, quienes seguimos esta filosofía consideramos que nuestros juicios de valor hacia los demás se basan en el intercambio justo de valores, de esta manera tratamos a los otros de la misma forma en que deseamos ser tratados, y el trato que recibimos de los otros es proporcional al trato que devolvemos.

No consideramos tampoco a la caridad como una medida de virtud sino como una medida que fomenta el conformismo y la mediocridad, una virtud parasitaria en la sociedad, siendo que el sujeto se acostumbra a recibir, por caridad, valores, bienes y servicios inmerecidos, o que no ha ganado o generado, en cambio consideramos que todo lo que se da debe ser ganado como producto del esfuerzo personal de los individuos y del intercambio justo comercial o de valores, dar valor por valor, bien por bien o bien por valor según sea el caso.

La reciprocidad es la base también de la verdadera fraternidad, cuando se es recíproco en dar y recibir valor por valor generas grandes amistades que trascienden al tiempo.

Apelar al egoísmo racional antes que a la buena voluntad es por excelencia una medida justa de intercambios interpersonales con los sujetos al rededor nuestro; cuando pides ayuda a alguien lo hará con mayor gusto si en ello ve una empresa que genera alguna ganancia, generando a la vez interés en que la empresa salga lo mejor posible.

Ayudar a otros es bueno, al ayudar creas el sentimiento de agradecimiento en los otros, y de profundo respeto, es bueno tener una posición de esta naturaleza, y en el juego del poder también es necesario hacerse imprescindible para los otros, pero no es regalando valores, bienes, o servicios como se gana esta posición, es demostrado que vale más apelar al egoísmo racional de ambas partes que a la buena voluntad de una de las partes. En realidad, ayudar es bueno siempre que se cumpla de forma cabal la regla "hoy por ti y mañana por mí", pero son pocas personas las que te encontrarás en la vida que cumplan con estas expectativas de reciprocidad por lo que vale más apelar al egoísmo racional pagando y haciéndose pagar por el servicio o el bien adquirido.


MIGHT IS RIGHT: PREFACIO DEL EDITOR (1896)


PREFACIO DEL EDITOR
Might is Right (1896)

Este no es un libro ordinario. Nunca nada igual a esto, le ha sido permitido ver la luz desde el año 300 d.C. Incluso, los más antiguos escritos de Lucrecio, Aristóteles, Salustio, Celsius, Agripa, Tácito y Juliano II, –el apóstata, han sido mutilados o totalmente suprimidos por orden de un gobierno triunfal.

Con el descubrimiento de América y su consecuente expansión forzosa, se produjo el renacimiento del realismo y heroísmo del pasado. Alemania estranguló el despotismo teocrático de Cromwell decapitando a un Rey, y Bonaparte inyectó y protegió el absolutismo socialista. Durante la Edad del Oscurantismo, cuando la cruz era suprema, todos los ideales heroicos representados en libros fueron desarraigados y sus autores fueron enviados a la hoguera, en medio de los gritos de hurras de las frenéticas multitudes de la fe. Pero las hazañas de Napoleón, Atila y Cromwell fueron al fin un eficaz sustituto, aunque tardío, de los ideales que habían sido tan hábilmente suprimidos. ¿Cómo estos hombres (con sus acciones) escupieron sobre La Regla de Oro y El Sermón de la Montaña? ¿Cómo es qué se burlaron del degradante “no lo harás”? aquello que ha esclavizado y castrado al vulgar y al vil –¿Se sueñan a sí mismos como santos y puros?

Luego llegaron los relámpagos separatistas de Gibbon, Darwin, y Spencer, y ahora el centrado mito hipnótico de la ejecución de un esclavo hebreo, se encuentra al descubierto ante un asombrado (y semi-convaleciente) mundo, como un gran engaño político –un loco intento por voltear el mundo al revés. Gibbon, rasgó esa histórica mentira, dejándola fragmentada. Darwin, demostró que el hombre es un protozoo evolucionado, sujeto a una ordenada presión restrictiva desde la majestuosidad de la Ley Natural. En estricta secuencia, este volumen complementa a Darwin, Gibbon y Spencer, concentrando sus principios en una asertiva lógica científica. Las mujeres honestamente hallarán mucho que considerar en este libro. En estas páginas, las féminas son clasificadas como un fascinante animal, cuya labor más grandiosa, es la de multiplicar hijos valerosos. En total, “El Poder es la Razón”, es una notable contribución al estudio de la decadencia racial.

Sin lugar a duda, esto obliga a enfrentarse con el antagonismo de las universidades-monasterios, y el odio de los idolatras. Sin embargo, está destinado a tener una poderosa influencia (para el infortunio o la dicha) sobre esta y otras naciones.

Este libro se terminó de escribir en 1894, pero la primera idea de este tomó forma siete años atrás. Ahora que ha pasado por la imprenta, fue revisado y condensado. Pudo haberse publicado en 1895, pero se desperdició mucho tiempo buscando una editorial. Las editoriales promedio, son bestias conservadoras y no están totalmente dispuestas a publicar libros que tienden a menospreciar los delirios de las mascotas del populacho.

Ahora que La Filosofía del Poder ha sido enviada para cumplir su misión, se les pide a los lectores una disculpa por los muchos errores tipográficos entre otros que, por desgracia, han quedado en el texto. En una nueva edición, que por ahora está siendo considerada, estos errores serán rectificados. Por ahora, los inteligentes críticos (hay unos cuantos), no podrán mal entender el significado de este.

El autor, que prácticamente es un negociante, piensa y escribe con refrescante crudeza, lo que es casi salvaje en su vigor.

Por su incapacidad de entender alemán, lamenta profundamente no poder escudriñar a fondo entre las obras de Friedrich Nietzsche, Félix Dahn, Alexander Tille, Karl Gutzkow, Max Stirner y otros misioneros que Huxley nombró como “La Nueva Reforma”. Sin embargo, durante 1896, llegó una vaga idea de los grandes pensamientos que Alemania contempla, aunque los artículos de los críticos fueron amargamente antagónicos, pero su principal fuente de inspiración fue derivada de sus experiencias de vida activa por el mundo, junto con una mentalidad reflexiva y el profundo odio por la hipocresía, la humildad, la sumisión y todas las virtudes heredadas por los esclavos.

Douglas K. Handyside.
M.D., Ph. D. (noviembre, 1896).

AFORISMOS SATÁNICOS


AFORISMOS SATÁNICOS
Temple Of The Black Light

1. Se como un hombre Lobo, un lobo sediento de sangre disfrazado como una oveja humana; por tu voluntad serás capaz de cazar libremente sobre tus enemigos cuando tengas éxito en disimular tu verdadero ser.

2. Una fuerte acción vale más que mil palabras huecas.

3. Lucifer es nuestro ideal, por lo tanto nosotros también tenemos que ser los portadores de la revolución, sabiduría y liberación.

4. En el mundo de los soñadores los despiertos son Dioses.

5. Una sociedad se forma cuando suficientes humanos débiles se unen, crean sus leyes y reglas para protegerse así mismos contra la ira del fuerte. Por lo tanto, has de tu meta ser siempre el enemigo numero uno de la sociedad.

6. La luz brillante de Lucifer siempre permanecerá oscura en los ojos del ciego.

7. La mentira ofrece conforte para el débil, mientras que la contrastante verdad libera y hace divino al fuerte.

8. Miente a otros cuando debas, pero opta por tomar tu propia vida antes de empezar a mentirte a ti mismo.

9. Permite que tu voluntad sea la única ley y ejerce un despiadado castigo a toda trasgresión.

10. La élite jamás puede degradarse a si misma y hundirse al nivel de la escoria indigna. La democracia debe por lo tanto ser siempre combatida por cualquier medio necesario.

11. Solo a través del terror la élite minoritaria puede hacerse escuchar mediante el lamento de la mayoría humana.

12. Quien es el más iluminado proyecta la sombra mas oscura, de esta manera es considerado por el ignorante como el portador de la oscuridad.

13. Solo los humanos carentes de espíritu son limitados por la ilusoria moralidad y las leyes del status quo. El Satanista, quien ha trascendido estas ilusiones, esta en libertad y mas allá del bien y el mal.

14. Has guerra contra la paz y pelea por el bien de la guerra en si misma. Solo en el calor de la batalla, los Lobos serán separados de las ovejas cobardes.

15. Aprende a conocerte a ti mismo; solo a través de la identificación de tus propias limitaciones aprenderás a trascender todas tus imperfecciones.

16. La semilla del conocimiento solo puede crecer en tierra fértil, y debe ser regada con el agua de Azoth. Solo entonces puede la sabiduría oscura romper las estructuras y formas estancadas, y hacer que el Caos florezca.

17. Esto es representando y actuando como nuestros Dioses Oscuros, tanto que podamos elevarnos a nosotros mismos ha sus tronos y volvernos uno con su esencia.

18. Entrando audazmente en la oscuridad de lo desconocido encontraremos nuestra propia Luz Luciferina interior.

19. Aquellas dificultades y obstáculos que no nos matan solo nos endurecen, y el mas endurecido sobre nosotros es quien se queda mas cerca de Satán.

20. Nada purifica al fuerte tan bien como la sangre derramada de sus enemigos.

21. En tiempo de paz solo parásitos florecen.

22. Se despiadado y no tengas compasión, destruye todo y todos quienes se atraviesen en tu camino, la piedad y la lastima son el estigma del mas débil.

23. El cumplimiento de una vida satánica es el modo en el que un satanista muere; por eso la última victoria para el fuerte es morir en batalla.

24. Nuestra voluntad es la ley y nuestra ley es Caos.

TOTBL-218

TIPS DE SUPERVIVENCIA


TIPS DE SUPERVIVENCIA
Wolf ©1999

P.T. Barnum solía decir que nadie ha ido a la quiebra por subestimar la inteligencia del pueblo norteamericano. Pero aún si no eres ningún tonto, la gente intentará separarte de tu dinero, tiempo, o indulgencias —bien sea deliberada o accidentalmente. Los siguientes tips pueden ser de cierta utilidad para un Satanista en nuestra civilización actual.

1. No confíes en Nadie.
Puedes confiar en ti mismo, pero otros no serán tan prudentes como para confiar en ti. Funciona para ambos lados, razón por la cual no debes confiar en otros.

2. No supongas que alguien hará algo para ayudarte, aún si se ofrecen a hacerlo.
En el mejor de los casos, estarán siguiendo sus propios intereses, pero la mayoría de las veces tendrán intenciones maliciosas y lo único que quieren es hacerte daño.

3. Mientras más conozca la gente de ti, más elementos podrán utilizar en tu contra.
Sería algo auto-destructivo el suministrar a tu enemigo información que pueda ser utilizada en tu contra. Y recuerda, el amigo de hoy es el enemigo del mañana.

4. Nunca dependas de las promesas de otros.
La persona puede tener apenas una mínima influencia en tu vida, pero si te haces dependiente de las promesas de esa persona, dicha persona terminará controlándote de un momento a otro.

5. Nunca dependas del poder de otros.
Esto puede resultar difícil si estás empleado, y por tanto dependes del poder de tu “patrón” o jefe más inmediato. Si tienes un trabajo, asegúrate de que podrás mantenerte unos cuantos meses sin tu paga habitual.

6. Si haces planes que impliquen otras personas, nunca des por hecho que harán su deber.
No des por sentado que la gente tiene un fuerte incentivo para hacer por ti lo que te corresponde. Si es posible, trata de moverte y trabajar a su alrededor, o prepara una solución de antemano, en caso de que algo falle.

7. Escucha tu propio corazón.
Cuidado si te han enseñado el viejo precepto de “apreciar lo que otros te han dicho que aprecies”. Por ejemplo, si la carne tiene para ti un sabor agradable, tal vez “es” agradable, no importa cuál sea el tipo de comida considerada saludable por la “evidencia científica” del momento.

8. Si alguien hace una declaración que pueda impactarte, verifica dicha declaración, antes de ajustar tu vida a tal declaración.
Si alguien te dice algo, esa persona lo hace por alguna razón. Puede que no sea muy fácil determinar si su afirmación es falsa o verdadera. Si lo verificas, entonces sabrás la respuesta.

9. Nunca adquieras algo que te causará más dolor el sepárate de ello que la alegría que te produce el poseerlo.
Recuerda que cualquier cosa que poseas te poseerá también a ti, en otras palabras, si algo te pertenece, tú le pertenecerás a ese algo. Puede que tengas que hacer pagos periódicos para que siga funcionando, en cuyo caso el objeto en cuestión requiere que trabajes para él, o puede que tengas miedo que te lo roben.

10. Resuelve siempre y únicamente los problemas del momento.
Un problema potencial no es un problema hasta que te afecta en tiempo presente. Esto no significa que uno deba esperar hasta el último minuto para resolver un problema. Más bien significa que uno no debería preocuparse hasta que uno sepa que hay algo de qué preocuparse.

Una vez que el problema se haga presente, actúa para resolverlo. Un problema siempre se solucionará a sí mismo si no le prestas atención, pero la solución generalmente no será de tu agrado, o en tu beneficio, a menos que te hagas cargo de la situación.

11. No esperes poseer algo hasta que te pertenezca por completo.

Si esperas que alguien te de algo, no lo tienes hasta que lo tengas en tus manos.

HAIL SATAN!
Wolf