Mostrando las entradas con la etiqueta Antagonista. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Antagonista. Mostrar todas las entradas

MIGHT IS RIGHT: PREFACIO DEL EDITOR (1896)


PREFACIO DEL EDITOR
Might is Right (1896)

Este no es un libro ordinario. Nunca nada igual a esto, le ha sido permitido ver la luz desde el año 300 d.C. Incluso, los más antiguos escritos de Lucrecio, Aristóteles, Salustio, Celsius, Agripa, Tácito y Juliano II, –el apóstata, han sido mutilados o totalmente suprimidos por orden de un gobierno triunfal.

Con el descubrimiento de América y su consecuente expansión forzosa, se produjo el renacimiento del realismo y heroísmo del pasado. Alemania estranguló el despotismo teocrático de Cromwell decapitando a un Rey, y Bonaparte inyectó y protegió el absolutismo socialista. Durante la Edad del Oscurantismo, cuando la cruz era suprema, todos los ideales heroicos representados en libros fueron desarraigados y sus autores fueron enviados a la hoguera, en medio de los gritos de hurras de las frenéticas multitudes de la fe. Pero las hazañas de Napoleón, Atila y Cromwell fueron al fin un eficaz sustituto, aunque tardío, de los ideales que habían sido tan hábilmente suprimidos. ¿Cómo estos hombres (con sus acciones) escupieron sobre La Regla de Oro y El Sermón de la Montaña? ¿Cómo es qué se burlaron del degradante “no lo harás”? aquello que ha esclavizado y castrado al vulgar y al vil –¿Se sueñan a sí mismos como santos y puros?

Luego llegaron los relámpagos separatistas de Gibbon, Darwin, y Spencer, y ahora el centrado mito hipnótico de la ejecución de un esclavo hebreo, se encuentra al descubierto ante un asombrado (y semi-convaleciente) mundo, como un gran engaño político –un loco intento por voltear el mundo al revés. Gibbon, rasgó esa histórica mentira, dejándola fragmentada. Darwin, demostró que el hombre es un protozoo evolucionado, sujeto a una ordenada presión restrictiva desde la majestuosidad de la Ley Natural. En estricta secuencia, este volumen complementa a Darwin, Gibbon y Spencer, concentrando sus principios en una asertiva lógica científica. Las mujeres honestamente hallarán mucho que considerar en este libro. En estas páginas, las féminas son clasificadas como un fascinante animal, cuya labor más grandiosa, es la de multiplicar hijos valerosos. En total, “El Poder es la Razón”, es una notable contribución al estudio de la decadencia racial.

Sin lugar a duda, esto obliga a enfrentarse con el antagonismo de las universidades-monasterios, y el odio de los idolatras. Sin embargo, está destinado a tener una poderosa influencia (para el infortunio o la dicha) sobre esta y otras naciones.

Este libro se terminó de escribir en 1894, pero la primera idea de este tomó forma siete años atrás. Ahora que ha pasado por la imprenta, fue revisado y condensado. Pudo haberse publicado en 1895, pero se desperdició mucho tiempo buscando una editorial. Las editoriales promedio, son bestias conservadoras y no están totalmente dispuestas a publicar libros que tienden a menospreciar los delirios de las mascotas del populacho.

Ahora que La Filosofía del Poder ha sido enviada para cumplir su misión, se les pide a los lectores una disculpa por los muchos errores tipográficos entre otros que, por desgracia, han quedado en el texto. En una nueva edición, que por ahora está siendo considerada, estos errores serán rectificados. Por ahora, los inteligentes críticos (hay unos cuantos), no podrán mal entender el significado de este.

El autor, que prácticamente es un negociante, piensa y escribe con refrescante crudeza, lo que es casi salvaje en su vigor.

Por su incapacidad de entender alemán, lamenta profundamente no poder escudriñar a fondo entre las obras de Friedrich Nietzsche, Félix Dahn, Alexander Tille, Karl Gutzkow, Max Stirner y otros misioneros que Huxley nombró como “La Nueva Reforma”. Sin embargo, durante 1896, llegó una vaga idea de los grandes pensamientos que Alemania contempla, aunque los artículos de los críticos fueron amargamente antagónicos, pero su principal fuente de inspiración fue derivada de sus experiencias de vida activa por el mundo, junto con una mentalidad reflexiva y el profundo odio por la hipocresía, la humildad, la sumisión y todas las virtudes heredadas por los esclavos.

Douglas K. Handyside.
M.D., Ph. D. (noviembre, 1896).

¿QUIÉN ES SATÁN?


Don David Scott

Un estudio de la Biblia no dará explicación alguna del origen de Satán. Es más, no se da motivo alguno por el cual dios permita a Satán existir. Los cristianos, que construyeron su religión como una reinterpretación del pensamiento Judaico, aunque más elaborado en cuanto al origen y naturaleza de Satán. La mayoría de la teología del cristianismo personifica a Satán como el antagonista real de dios que es una entidad, un ser real. Esta idea no será encontrada en ninguna parte en la biblia cristiana o la Torá hebrea. En la biblia, él es sólo un "principio" en un "orden creado", no un ser real. El título "ángel caído" también fue añadido por el cristianismo.

La creencia en un amo de los poderes de la oscuridad perteneció a muchas culturas antiguas, notablemente a los Caldeos, los Persas, y los babilonios. El Ahriman del Zoroastrismo y el dios egipcio Set, todos poseyeron características similares a Satán. Ha sido llamado de muchas formas, en el Nuevo Testamento es llamado "el tentador", "el calumniador", "el enemigo", "el mentiroso", términos que los hebreos usaron indudablemente para Jesús.

Un estudio de las enseñanzas de Jesús comparadas con las doctrinas de la Torá, sería un caso excelente probando que los hebreos tenían razón, por lo menos con respecto al Judaísmo. Con este antecedente en mente, devolveremos el significado original de "Satán", el adversario. Para mí, como un Satanista, Satán representa al opositor a todos los ideales e ideología judeo-cristianos. Satán es la personificación de Mal, donde lo Malo significa lo carnal, no espiritual, e impío. Satán representa el cumplimiento de la vida carnal, el goce del aquí y ahora, y la liberación de la psique de las cadenas de culpa judeo-cristianas.

¿Quién es Satán? Oh! escuchad los nombres por los cuales se Le llama: Archienemigo, Príncipe de la Oscuridad, Príncipe de Este Mundo, la serpiente, Serpiente Antigua, el Tentador, Adversario, el Anticristo, Enemigo Común, el Enemigo de humanidad, Diabolus, Padre de todas las Mentiras, el ángel caído, ángel rebelde, genio del mal, Shaitan, Eblis, el espíritu del mal, principio del mal, Angra Mainyu o Ahriman, el Demonio Sucio, el Diablo, el Maligno, Malvado, el Viejo Nick, Apollyon, Abaddon, Satanás, Lucifer, Rey del Infierno, el ángel del abismo insondable...

Las filosofías en general y este asunto en particular exigen diligencia para comprender. Se requiere dedicación a la verdad, no una aceptación de las enseñanzas de otros sino un estudio científico de la realidad. La lógica debe ser tu herramienta elegida en cualquier estudio. Muchos trabajos eruditos han tratado este asunto y yo no hago más que hacer un arañazo en la superficie del origen de Satán. Mi intento es estimular la necesidad del conocimiento. Espero que mi ensayo casual despierte el deseo en otros de estudiar este asunto con mayor profundidad. En el futuro, ampliaré mi ensayo con más detalles. Ahora, pongamos manos a la obra... Al principio, el dios hebreo estaba sin forma y nulo. Su gente, las tribus hebreas, eran principalmente cazadores-recolectores; si lo tenías, ellos te daban caza y te mataban por ello. Tomaban de otros y entonces lo hacían suyo. Cuando "las murallas de Jericó" se vinieron abajo, como se puede ver en la Torá, los hebreos mataron a cada hombre, mujer y niño. Entonces, dirigidos por su "el dios", cortaron las cabezas de sus víctimas y las clavaron en estacas y las dejaron expuestas.

Esto para servir como una advertencia. También les proporcionó un ingreso a los hebreos. La idea que sólo "nuestra tribu" es humana y todos los demás eran "no humanas" no es único. Realmente, es común entre las tribus de las sociedades -a la falta de una palabra mejor-"primitivas" de hoy. Aún su violenta adhesión a su dios era notada por otras tribus. Lo notaron, y tuvieron que hacerse cargo. Civilización tras civilización los utilizaron como esclavos después de ganar la guerra contra ellos y así salvar sus propias cabezas de la estaca. La filosofía hebrea ha sido, a lo largo de la historia, ecléctica. Ellos absorbieron a menudo las ideas de sus "opresores" en su religión. "Somos castigando por dios" dirían los santos varones, "¿por qué estamos siendo castigados?" Las respuestas a estas preguntas normalmente tomaban la forma de "dios está enseñándonos..." Durante los años 586-538 ACE (antes de la Era común) en los que los hebreos entraron en el periodo que los historiadores llaman el “cautiverio en babilonia”, donde los Persas los utilizaron como esclavos.

Los Persas creían en dos dioses básicos, el dios de la noche y el dios del día, un dios de luz y un dios de oscuridad. Puesto que uno podía hacer uso de una conducta poco escrupulosa durante la noche, el dios de la oscuridad parecía menos que perfecto a los cautivos hebreos. Llegaron a la conclusión que el dios de luz debía ser YHVH, su dios, y el dios de la oscuridad su adversario. "Satán" significa en hebreo "el adversario", y así, Satán nació.

Poco después del "nacimiento" de Satán, la idea del Infierno tuvo mayor acogida. Antes de esto, la doctrina oficial era que todas las personas (hebreos) que morían, iban al Sheol. Era un lugar de sombras donde el mundo todavía existía pero permanecía para siempre fuera de tu alcance, un mundo de fantasmas en el que errabas por toda la eternidad. Se iba a Sheol a pesar de tu blasfemia o santidad. Nuestra idea de los fantasmas surgió de esta creencia.

Los Persas también son responsables por las doctrinas del juicio final, la resurrección de los muertos, un esquema escatológico de la historia mundial, nuevas creencias sobre el fin de tiempo, y un juego más envuelto y extenso de creencias acerca de los ángeles. Francamente, los hebreos no pusieron mucho de su parte. Su sistema de creencias me recuerda a una tienda de peones bien organizada.

"No podemos rendirle pleitesía a Satanás, ya que eso sería indiscreto, pero por lo menos podemos respetar sus talentos. Una persona que ha mantenido durante siglos incalculables la imponente posición de cabeza espiritual de cuatro-quintos de la raza humana, y cabeza política de toda ésta, debe concedérsele la posesión de habilidades ejecutivas del más alto orden".

MISANTROPÍA


MISANTROPÍA
Anton Szandor LaVey

H.L. Mencken decía, “Me reservo el derecho de ser un hombre solitario”. No anhelo la compañía. Simplemente aparece en mi camino. Vivo por placer. Hay muy pocas personas que puedan darme tanto placer como las acciones que hago yo mismo. Prefiero crear placer de acuerdo a mi propio capricho que estar sujeto al capricho de otros. Invariablemente, termino entreteniendo a otros. O educándolos. No hay un toma-y-dame. Sólo hay “dame”, y ellos son los que piden.

Encuentro grata la compañía de figuras inertes, animales o artefactos que no emitan ningún sonido parlante, ya que puedo disfrutar de su presencia y no hay ningún desgaste psíquico. De hecho, por la sola estimulación de acuerdo con mis ideales, no sólo me dan entretenimiento, sino alimento para la mente.

¿Por qué prefiero “androides” a muchos humanos “de verdad”? Los androides pueden ser creados, programados y utilizados exactamente de acuerdo al deseo de los caprichos del amo. No requieren una interacción que consuma energía en orden de mantener un ego que no existe. Y hasta la apariencia de un ego puede ser hecha en un androide por medio de las acciones y las palabras —pero siempre de acuerdo a los deseos y especificaciones de su Hacedor. Pueden ser guardados si se vuelven molestos, ser sacados de nuevo cuando se necesiten, modificar su apariencia, y ser destruidos sin consciencia moral. Son compañeros ideales. Nunca replican, a menos que quieras que lo hagan, hasta puedes insultarlos para alegrar tu corazón. En cuanto a lo que respecta al trabajo, puede ser llevado a cabo, bien sea ya por máquinas no humanoides o por humanos de inteligencia limitada que operen máquinas de inteligencia mayor. Los androides ofrecen una compañía espléndida cuando tienen la apariencia física de seres humanos. Y para lo que mucha gente tiene que decir realmente, bien podrían no decir nada. Esencialmente, son simples adornos en un cuarto —humanoides para aliviar lo que puede ser considerado como soledad.

La mayoría de la interacción humana; no siendo más que conversaciones sin importancia y juegos, no es una pérdida de tiempo para aquellos que están en ello. De hecho, es necesario para su supervivencia, ya que morirían de aburrimiento de ser de otra manera. Para el Hacedor, el arquetipo, el auto-suficiente, la interacción humana es casi siempre un desperdicio del elemento más valioso en su existencia vital: el tiempo. El tiempo empleado en “ser agradable” podría ser dedicado a “qué agradable es ser”.

Es fácil para mí exponer tales actitudes. No ando en busca de un ser querido, sin embargo soy querido por alguien que hoya las estrellas. Además, puedo hacer, como puedo Ser. Puedo decir honestamente: “Soy lo que Soy”. A menos que alguien pueda, no puede ser interdependiente. Uno debe ser completo antes de poder estar solo y ni aún así sólo.

¿Qué me impulsa a seguir? ¿Qué justifica mi existencia? Aquello que me sostiene es el saber que, si soy víctima de problemas, si fracasara, si me enfermara o muriese, agradaría a tanta gente, que mi fortaleza está en mi existencia.

Cuando pienso en todos aquellos que se alegrarían de mi desgracia, me siento vigorizado y fortalecido de tal manera que olvido cualquier malestar. No es mi amor por la humanidad lo que me sostiene, sino el resentimiento de la humanidad hacia mí. Mi desdén y menosprecio por las masas mediocres en general y aquellos que me calumnian en particular me motivan a recuperarme.

He hecho mi bien para mí mismo, no por lo que puedo hacer, sino por cuán importante es para otros que sea resentido, difamado, malentendido y odiado. Muy pocas veces oiréis que me queje por alguna cosa, ya que así quiero que sea. Aún si no lo planeara, dudo mucho que lo haga. Odio la gente quejumbrosa. Nadie da una mierda por los sufrimientos ajenos. Cuando se cuentan los problemas a otros, lo único que se logra es debilitarse a los ojos del oyente. Mucho mejor crear más controversia decepcionando a tus antagonistas por medio de tu negativa a mostrar ansiedad o inquietud al respecto.

Me rehúso a enfermarme ya que eso haría a mis enemigos más saludables. Me rehúso a romper lazos con cualquier compañía valiosa porque si lo hiciera, tal cosa haría más llevadera la soledad de otro. Me niego a que mi dolor sea conocido, ya que mi dolor es la alegría de otro. Hasta me desagrada el mostrar mi ira, porque para el que reciba tan pequeña atención de mi parte, mi ira iluminaría su corazón.

Admiro mi bull-terrier, Typhon, quien puede gruñir y rabiar y trata de matar mientras menea la cola Es evidente que para él es deporte —y que goza haciéndolo— el gruñir y despedazar a su oponente. Puede aprenderse una gran lección de él. No dará a su víctima la satisfacción de creer que, en medio de su rabia, puede no disfrutarlo. Al contrario, es una molestia para su víctima, mucho más porque su víctima nunca podrá estar satisfecha como el masoquista se satisface de los sufrimientos de otros. A menos que puedas gozar y regocijarte en hacer a tu antagonista miserable, te quitará un poco de vitalidad gracias a la ira insípida que ha despertado en ti. La sobriedad de tu ira incrementará tus sentimientos de caridad a cada golpe que des, y cada vez será menor. A través de la práctica, he desarrollado una fórmula para que mi ira se convierta en un deporte agradable, automáticamente y sin esfuerzo, para que alguien tenga pocas oportunidades —si es que las tiene— de sacar algo de placer a costa de mi ira.

Desafío los deseos de mis enemigos para que me enferme recreándome en su disgusto. Si no les causara dolor, no sería su enemigo. Si no necesito hacer nada a excepción de existir en mi forma actual, para conseguir enemigos, soy de hecho muy afortunado, ya que conocerme es odiarme. Uno odia lo que uno teme. He adquirido poder sin esfuerzo consciente, solo por el hecho de ser.

Nunca moriré porque mi muerte enriquecería a los incompetentes, nunca podría ser así de caritativo.

¿Es irónico que las únicas veces que he progresado sea cuando he herido a alguien más? ¿O es que el mal termina por conquistar el bien al final? Tal parece que lo malo (el miedo) es lo que nos mueve, mientras que la bondad es complacencia y resignación. La Bondad invoca ya sea aprobación o desprecio dulzón. Lo Malo crea acción y reacción. Sin eso la raza habría muerto hace tiempo. No es que hubiera sido tan terrible, a excepción de que habría significado la exterminación de los Demonios —aquellas personas que aman la vida lo suficiente que quieren experimentar conscientemente sus placeres, los placeres que idean y descubren por sí mismos.

Hace un tiempo, cuando tenía ciertas creencias entremezcladas, encontré en “Ningún hombre es una Isla” de John Donne la justificación de la mediocridad inclusive de mí mismo. “Porque la gente necesita de la gente”, es ahora una justificación bastante insuficiente para que exista. Yo necesito personas —ciertas personas, no gente. La palabra gente ha alcanzado una connotación igualitaria que encuentro repugnante.

Hay algunos hombres que son islas, completamente de ellos mismos, pero la mayoría son piezas del continente —partes de un todo. Si un terrón —algunos son terrones— de tierra se lo traga el mar, la tierra principal se enriquece, aunque más pequeña. Si un promontorio es absorbido por el mar, esto causaría algo de alarma si digamos, la casa de uno estaba construida sobre él. Pero ninguna muerte, a excepción de la muerte de alguien que me sea cercano, me disminuye o afecta. La muerte de otras personas hace de la tierra un lugar mejor más dulce para aquellos que tienen la capacidad de saborear cada momento que viven sobre ésta. Cada muerte de un zángano inútil me enriquece. Yo me dedico a crecer, a evolucionar, y lo mejor que puede hacer un muerto incompetente es servirme de fertilizante. Entonces, aunque la tierra sea menor en tamaño, será más rico su suelo y más abundante su producto. Por lo tanto, nunca mandes a preguntar por quién dobla la campana. Dobla porque se le paga a alguien para que tire de la soga.

"The Devil's Notebook"
Anton Szandor LaVey ©1992

LA REGLA DE ORO MODIFICADA


LA REGLA DE ORO MODIFICADA
Hr Vad ©1998

Una cosa que podría ser de interés al Satanista inquisitivo es esta información sobre una de las reglas centrales para la interacción social en la Biblia Satánica.

Sin embargo, podría ser apropiada una palabra inicial de advertencia. Varias personas me han dicho, hasta ahora, que este artículo es muy difícil de entender, sobre todo lo que se refiere a la teoría del juego. Dicho de una forma más cruda, no entenderás mucho si no estás familiarizado con las teorías de juegos. De hecho, tendrías que jugar el juego con un amigo para que sepas de qué va la cosa. Una forma más fácil de abordar este asunto puede encontrarse en Realidad Carnal y Darvinismo Social de Hr Vad.

En la pág. 51 de La Biblia Satánica el Dr. LaVey describe su Regla Dorada Modificada. ¡A lo mejor no lo sepas, pero se ha hecho una investigación científica al respecto! Sin embargo, esta investigación no será encontrada bajo el título de Satanismo. A finales de años setenta un científico político americano llamado Robert Axelrod anunció un concurso de computadoras y él convocó a importantes investigadores para que presentaran estrategias que se aplicarían al juego “El Dilema de los Prisioneros”.

El Dilema de los Prisioneros, es un juego general, pero a veces se describe como sigue. Dos delincuentes han sido atrapados por la policía y se han puesto en aislamiento, cada uno acusado de un crimen mayor que cometieron juntos. La policía no tiene pruebas suficientes para declarar culpable a los delincuentes a menos que ellos confiesan, pero pueden acusarlos de algunos cargos muy menores aunque; los delincuentes saben esto. Los prisioneros se les han dado un trato por la policía de forma que puedan disminuir su castigo. “Traicione a su amigo por confesando, y lo declararemos culpable del crimen, pero usted saldrá libre”. ¿Debe confesar el jugador o debe seguir negando el crimen? (el Dilema de los Prisioneros es más sencillo de esta manera: suponga que usted es un miembro de un grupo trabajando en un proyecto, debe escoger entre trabajar duro, es decir, coopere con el miembro de grupo, que es lo mismo que negar el crimen en ejemplo anterior o descanse, deje al otro tipo que haga todo el trabajo, lo mismo que confiese en el anterior).

El jugador tiene dos posibles acciones en este juego: él o puede negar o puede confesar. Su cómplice tiene las mismas opciones. Esto da los siguientes resultados: (1) Si ambos niegan (D, D), o sea, ¡cooperan, ambos pasarán 1 año en prisión; (2) si el jugador 1 traiciona a su amigo confesando, pero el jugador 2 niega el crimen (C, D), el jugador 1 saldrá libre, mientras que el jugador 2 se pasa 10 años en la cárcel; (3) si ambos confiesan (C.C.P.) ambos quedan en prisión durante 8 años! Es esta última opción la que es trapacera, porque éste es el resultado ambos aceptan el "trato" que les hicieron los policías. Como puede verse sale más provechoso para los jugadores cooperar ya que pasarán sólo 1 año en la cárcel para un total de dos años. Sin embargo, del punto de vista del jugador individual, asumiendo que los jugadores sean egoístas, hay un incentivo para estafar al otro jugador. Si él estafa (confiesa), mientras el otro jugador mantiene la boca cerrada (niega), saldrá completamente libre, mientras el otro va a la prisión por 10 años. Ver la figura abajo.

JUGADOR 2
J-----------------------------------
U
G | | Niega | Confiesa |
A------------------------------------
D | Niega | (1,1) | (10,0) |
O------------------------------------
R | Confiesa | (0,10) | (8,8) |
1 -------------------------------------
Resultado: (años en la cárcel jugador 1, años en la cárcel jugador2)

Si una persona sólo fuera a jugar este juego una vez y nunca ve de nuevo al otro delincuente, ¿cuál sería la mejor estrategia para jugar? Aquí la racionalidad juega un juego cruel. Asuma que ese jugador 2 niega el crimen, ¿cuál sería la mejor respuesta para el jugador 1? No hay duda que lo mejor sería confesando a la policía lo que lo mantendría lejos de la cárcel. ¿Qué si el jugador 2 fuera a confesar? De nuevo la mejor salida para el jugador 1 es confesar, lo que le dará 8 años de encarcelamiento, pero le ahorra los 10 años. ¡No importa lo que vaya a confesar! Esto es, por supuesto, fuertemente contra-intuitivo, pero según las reglas, la confesión es la mejor estrategia disponible.

Sin embargo, en la vida real este juego no tardaría tanto. Los dos delincuentes normalmente se encontrarían de nuevo en la vida real, tendrían amigos “fuera de la cárcel” que podría castigar a “la rata”, podrían tener un previo acuerdo (lo que en el juego es imposible!). Esto es por qué el problema con respecto al Dilema de los Prisioneros es tan difícil de manejar. ¿Qué estrategia adoptaría usted en este juego, que es mucho más complicado que la vida real?

Recuerde, la estructura original del juego está radicalmente alterada, y todas las clases de arreglos son posibles ahora. ¿Cuándo confesaría o negaría el crimen? ¿Qué haría usted cuando se encuentre a un nuevo jugador en el juego? ¿Cómo consigue usted que ambos cooperen? Y así. Éste es el problema que Axelrod intentó resolver. Además, diseñó de esta manera los resultados del juego: todos los resultados se tradujeron en descendencia que heredaban la estrategia de su padre. (Esto también podría asemejarse a un juego de inversiones —económicas, claro está —donde la parte que usa la estrategia pre-especificada se reinvierte en la próxima ronda.) En otras palabras este juego explora las complejidades de evolución y de largo alcance planeando.

Un investigador, Anatol Rapoport, presentó una estrategia decepcionantemente sencilla -porque se esperaba algo más complicado -al concurso. Llamó al programa PAGAR CON LA MISMA MONEDA (TIT FOR TAT) y se caracterizaba porque siempre cooperaba en la primera ronda con un nuevo jugador, entonces en todos los demás juegos con este otro jugador en particular PAGAR CON LA MISMA MONEDA haría lo que ese antagonista había hecho en la ronda anterior. Así comenzaba su turno comportándose muy bien, y lo que hacía en el próximo giro dependía del otro jugador. Si el antagonista cooperaba (niega) PAGAR CON LA MISMA MONEDA también cooperaría en la segunda ronda, pero si el otro jugador desertaba (confiesa), se castigaría a ese jugador desertando la próxima vez que ambos se encuentren. Para sorpresa de todos (allí no había ningún Satanista!) esta simple estrategia venció a las demás estrategias, incluso las más complicadas. Estos resultados se publicaron en 1981, y en 1984 Axelrod publicó su trabajo seminal La Evolución de Co-operación que desde entonces ha dado las normas en este campo de investigación.

Sólo después ha habido una modificación a estos resultados. Una estrategia conocida como “Pavlov” parece ser ligeramente más exitosa y estable que PAGAR CON LA MISMA MONEDA, ya que ésta, a la larga, es inestable, porque les permite a “tontos” invadir la población. Los “tontos” cooperarán incondicionalmente, es decir, ponen la otra mejilla, incluso cuando se era atacado descaradamente por otros jugadores. El peligro de jugadores que siguen esta Regla Dorada es que estos tontos abren paso a una invasión de jugadores sumamente explotadores, mercenarios que desertarían incondicionalmente contra otros jugadores, incluso cuando el otro jugador muestra su buena voluntad cooperando repetidamente; estos invasores se les llama a menudo “Halcones” —o usted podría llamarlos “Hobbesianos”. Lo malo aquí no es la explotación de los que usan la Regla Dorada, sino el daño que los “invasores”, los jugadores ambiciosos pueden hacer a la población de Pavlovs (o los PAGAR CON LA MISMA MONEDA, o los Satanistas). Siempre teniendo que luchar como locos disminuye el standard de vida del Pavlov, considerando que en una población de sólo Pavlovs habría luchas muy limitadas: las personas sólo lucharían para determinar el tipo de la otra persona, el resto del tiempo cooperarían.

El lector atento puede haber notado que PAGAR CON LA MISMA MONEDA es exactamente lo mismo que la Regla de Oro Modificada de Anton LaVey, dice: explícitamente que cooperando en la primera ronda es lo que el Satanista haría, pero si la otra persona lo traiciona, es sólo natural dejar de tratarlo muy bien y destruir a este enemigo. ¿No es lo que nacen los Satanistas? ¿Tratar muy bien a las personas, pero cuándo los traicionan los persiguen? Yo pienso así. Yo lo he visto. Lo hecho. ¡Sin embargo, inherente al Satanismo también hay una tendencia a trabajar duro para separar a un tonto de su dinero, así que al respecto, son más parecidos a los jugadores de Pavlov!

La estrategia del PAGAR CON LA MISMA MONEDA es llamada La Regla de Plata por el teórico de juegos Jack Hirshleifer en 1982 para distinguirlo de La Regla Dorada.

También se ha llamado “El Retaliador” por Richard Dawkins en El Gen Egoísta, Ed 2., 1989 que se refiere a los hechos trabajados por Maynard Smith. Sin embargo “El Retaliador” es una frase ligeramente engañosa, porque la regla Satánica es una estrategia cooperativa y no una estrategia que promete disputa, guerra y destrucción. ¡Y no sólo es una estrategia cooperativa, también es la estrategia que de cierto te traería el mayor éxito en la vida!

La Regla Dorada Xiana dice “siempre coopera”, siempre trata muy bien a los demás, no importa lo que te hagan. La regla del Xiano no le permite —idealmente hablando— al Xiano responder para vengarse —la venganza es vista de mala manera en esa religión. Los Xianos dicen “dar la otra mejilla”. Esta regla, a veces llamada “de la Paloma”, ha demostrado ser inferior a casi todas las demás estrategias, y esto demuestra la ignorancia y la estupidez de la religión Xiana. Le rinden culto a la incompetencia.

Sin embargo, yo debo apresurarme para desengañarlos de la noción de que cualquier Xiano sigue de verdad la Regla Dorada. La Biblia Satánica, o tu propia educación Xiana, pueden darle la impresión de que los Xianos son personas muy amantes y cooperativas, pero esto desgraciadamente no tiene nada que ver con la realidad. En verdad ellos son de las personas menos cooperativas en la tierra. Por encima pueden dar la impresión como si nunca se desquitaran contra aquéllos que les hacen mal, pero si uno da una mirada atenta, podría descubrirse que de algún modo se las arreglan para devolver el golpe. Apenas sí lo hacen indirectamente (cuando no están en una cruzada o quemando brujas, que ahí si eran muy directos). Esta indirección desgraciadamente no disciplina a otros jugadores en la Red de la Vida haciéndoles más cooperativos --las reglas Satánicas (Pavlov y TIT FOR TAT) sí lo hacen. Los Xianos son cuando menos inconsistentes al seguir la Regla Dorada, y a menudo cuando se les ve llevar más allá este principio es en la política, donde se la pasan presumiendo de sus Insignias de “Buenos Muchachos”, de buenas Personas. De aquí el estado lamentable de todo sistema judicial cristiano.

De hecho, los Xianos parecen comportarse exactamente lo opuesto a la Paloma que nos sugiere la Regla Dorada. Más bien se comportan como la estrategia llamada Halcón que se caracteriza por andar siempre desertando, luchando o traicionando al otro. Los Satanistas que a menudo se han tragado las mentiras Xianas de que “hay demasiado amor en el mundo” y piensan que es este “amor” el que destruye nuestro planeta. Nada podría estar más alejado de la verdad. Los Xianos no son criaturas amorosas. Son a menudo odiosos y destructivos, y usted es un tonto si cree algo más. ¿Cree de verdad que lo que uno ve entre ellos es “amor”? Los Xianos dicen que aman y cooperan, pero se comportan completamente lo opuesto. Recuerde, cuando dicen que “sólo quieren ser buenos” normalmente es porque ellos no son buenos; sus ideales muestran las cosas que no tienen. Su voluntad es el odio, la disputa y la no cooperación. Puede seguir llamando “amor” a su conducta si así lo desea, pero la definición Xiana de esa palabra no encaja en lo que los Satanistas conocemos como Amor. Son las cualidades de disputa absoluta y de casi-guerra del cristianismo las que obstruyen el camino de una sociedad más cooperativa y sensata que puede resolver nuestros problemas actuales de sobrepoblación, decaimiento medioambiental y guerras insensatas. Si todo esto le parece improbable, le aconsejo que investigue la crueldad Xiana perpetrada en millones de personas desde que están en el poder.

La investigación científica en campos tan variados como la economía, la teoría del juego, las ciencias políticas, la biología y la zoología indican que la Regla de Oro Modificada de Anton LaVey, con sus adiciones importantes, es de hecho una regla que los Satanistas son prudentes al apegarse a ella. Tendrá, por supuesto, que ser traducido a la vida real por medio de la práctica. Mientras pueda parecer difícil en algunos aspectos, no lo es tanto, y muchas personas lo hacen instintivamente; es ciertamente un punto de arranque bueno como mínimo.

A lo que usted podría acostumbrarse es que la Regla Dorada Modificada es una estrategia cooperativa, y esto indica algo muy importante: nosotros los Satanistas no debemos permitir que nuestras interacciones sean infectadas por la disputa insensata. Los Xianos ya tienen eso en todas sus relaciones, donde el estress es omnipresente. Por consiguiente todo lo que hacen está desde un principio condenado al fracaso: la mayoría de ellos tienen relaciones y matrimonios infernales, las amistades verdaderas son casi inexistentes, la “cosa del sexo” entre los varones y las hembras Xianos son desastrosas, lo que ha engendrado el movimiento feminista, y eso se parece a una muestra de odio cada vez que tienen sexo o tratan del tema. El sarcasmo es su manera preferida de comunicación, sus negocios son disfuncionales debido a su disputa interna... la lista sigue. Creo que los Satanistas tienen el potencial para evitar este infierno Xoide, y debemos ser rápidos incluso para identificar y marcar a los auto-proclamados “Satanistas” que incluye esta “disputa ética”, Xiana. Normalmente les digo a tales personas: “Qué Xiano de su parte.” Y eso es lo que es.

La mayoría de los Satanistas tienen una afinidad por la Regla Dorada Modificada y sienten que es “bueno” o “lo normal”. Y como he demostrado, éste es exactamente el caso. Cualquiera con buenos instintos carnales lo sentiría de esta manera.

©1998 Hr Vad