Mostrando las entradas con la etiqueta Documental. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Documental. Mostrar todas las entradas
Home » Posts filed under ""Documental"
LA BIBLIA PERDIDA, QUIÉN ES SATANÁS? (Documental)
La personificación de la maldad presenta tantas caras como preguntas. ¿Existe realmente el diablo? Exploraremos los orígenes de la creencia en la existencia del Satán y los demonios. ¿Qué nos dice la Biblia? ¿Por qué es necesaria una figura diabólica para que funcione el sistema religioso? Satán está nombrado varias veces, desde el pecado original, seduciendo en forma de serpiente a la mujer, hasta retando a Dios a perjudicar a Job, un devoto y creyente de Dios. ¿Fue siempre la imagen de Satán igual a través de todos los tiempos?
LOS LÍMITES DEL SATANISMO [Documental]
La crisis del fin del milenio hizo que se mostrasen ante la opinión pública gran número de mensajeros apocalípticos que parecían rendir culto a fuerzas culturalmente clasificadas como oscuras. Pero este tipo de cultos siempre han estado ahí. Este documental revisará las creencias vinculadas al satanismo a partir de una revisión histórica del fenómeno. También nos centraremos en siniestros casos acaecidos en la actualidad en los cuales el culto al diablo está relacionado con delitos de sangre. Personas que han escapado de sectas satánicas nos ofrecerán su impactante testimonio.
TIERRA DE BRUJOS [Documental]
La ciudad de Catemaco, en el estado de Veracruz, es conocida por la Virgen del Carmen —santa patrona del pueblo—, porque Mel Gibson filmó aquí la película Apocalipto, por sus increíbles reservas naturales y su laguna, pero principalmente por la gran cantidad de brujos que practican magia blanca y magia negra en la región.
Los brujos de Catemaco trabajan tanto con espíritus buenos, como el Niño Dios o ángeles, hasta invocando a la Santa Muerte o Satanás, y aseguran poder ayudar a las personas en situaciones difíciles, ya sea con problemas de desamor, solvencia económica, venganza o evitar malas vibras y envidias, entre otras cosas.
Alejandro Mendoza, editor de VICE.com en México, formó parte de algunas misas negras en las que hubo pentáculos de fuego, sacrificios animales, sangre, y junto a algunos de los brujos más respetados y con mayor trayectoria en Catemaco, invocó a Satanás en un lugar conocido como La Cueva del Diablo para intentar descubrir qué tanto es real y qué tanto es fantasía en una tierra que vive de la magia.
SORTE: LA MONTAÑA DE LOS ESPÍRITUS [Documental]
En la montaña de Sorte, estado de Yaracuy, Venezuela, hay una congregación religiosa anual en la que miles de personas asisten para ver espíritus “bajar” a la Tierra. El culto recibe el nombre de espiritismo y está basado en la adoración de María Lionza, una diosa cuya leyenda se remonta a las creencias que predominaban en este territorio antes de la llegada de los españoles. Hoy día, la religión es una mezcla de creencias católicas, africanas e indígenas. Durante tres días al año, los creyentes suben a Sorte para adorar espíritus que poseen a otros seres humanos. Según la religión, estas “materias” reciben al muerto y pierden conciencia de sí mismos: por eso pueden pisar fuego, caminar sobre vidrio, cortarse y hablar en lenguas. Jesús Campos, un espiritista reconocido, nos hizo conocer íntimamente esta religión y pudimos participar en dos rituales con espíritus de distintas cortes. Limpiamos nuestro corazón y entrevistamos a un espíritu. Venezuela está inmersa en una crisis política y económica que parece no terminar nunca.
El único acto de fe que sobrevive en esta aniquilación de derechos, parece ser el espiritismo.
EL TEMPLO DE LUCIFER [Documental]
Héctor Londoño, aka Víctor Damián Rozo, ha construido el único templo en el mundo para adorar a Satanás. Hijo de una pareja de espiritistas, renunció al dios católico hace más de diez años para entregarle su vida a Lucifer, de quien se considera único y auténtico hijo. Su misión, desde entonces, ha sido la de reclutar feligreses luciferinos, congregarlos en su templo y enlazar sus almas con la de su padre. Y él, el mismísimo hijo del diablo, nos inició en una rimbombante ceremonia de purificación luciferina.
EL FUNDADOR DEL TEMPLO SATÁNICO
Actividades extraescolares satanistas. Esta es la nueva campaña del Templo Satánico, una iglesia norteamericana que cuenta con unos 5.000 miembros repartidos en 19 capítulos y que empieza a extenderse por Europa (Italia, Londres y Finlandia ya tienen su delegación). Lo que iba a ser un mockumentary sobre la separación Iglesia-Estado derivó, en 2013, en la fundación del Templo Satánico de la mano de Lucien Greaves y Malcolm Jarry. El culto es hoy un habitual de los medios de comunicación de todo EEUU (People, Fox, Washington Post...) por sus divertidas campañas a favor de la separación Iglesia-Estado y su rechazo a las prácticas proselitistas de los evangélicos más radicales.
After School Satan, así se llama su recién creado programa de actividades para favorecer el pensamiento crítico y la divulgación científica entre los más jóvenes, y es sólo un paso más que comenzó cuando empezaron a distribuir libros de pinta y colorea satanistas en los colegios.
Pero esta es sólo una de las acciones. Sin ser exhaustivos, en Oklahoma City propusieron plantar una estatua de casi dos metros en la que se veía a Baphomet [una representación de Satanás] adorado por dos niños a las puertas del parlamento federal; en Pensacola (Florida) consiguieron abrir una sesión del Ayuntamiento con una invocación a Satanás y en la Universidad de Harvard organizaron una misa negra. Hasta tienen un candidato, el ex marine afroamericano Steve Hill, que se presenta al senado de California por el partido Demócrata.
Provocadores, inteligentes, ateos, humanistas, defensores de la ciencia... el Templo Satánico se ha convertido en una piedra en el zapato de los americanos más integristas. Ésta es la primera entrevista que Lucien Greaves (su verdadero nombre es Doug Mesner) concede a un medio español.
P El Templo Satánico ¿es una religión, un filosofía o una broma?
R Es una religión y una filosofía aunque, en realidad, no creo que exista una verdadera diferencia entre una y otra. Nosotros no creemos en elementos sobrenaturales, como la existencia del demonio, pero sí que los utilizamos de manera simbólica y como una referencia a nuestros valores culturales. Según la legislación americana somos una religión y merecemos el mismo trato que las demás. En cuanto a lo de si somos una broma, digamos que somos gente con sentido del humor.
P ¿Son una religión positiva o negativa, una especie de antireligión?
R No vemos el satanismo como algo negativo, pero sí creemos que hay una falsa dicotomía entre el absoluto positivo del cristianismo y el absoluto negativo del satanismo y es un error pensar que uno es totalmente bueno y el otro totalmente malo. La gente utiliza su religión para justificar cualquier tipo de acto horrible así que, en el fondo, que una religión sea positiva o negativa depende de cada individuo. Somos una religión que consideramos positiva aunque puede haber una persona con problemas mentales que la convierta en negativa, y lo mismo vale para los que tienen otra fe o ninguna. Nosotros tenemos una filosofía que apuesta por valores afirmativos que, desarrollados de manera adecuada, llevan a planteamientos positivos. En todo caso, no rendimos culto a la muerte ni al mal, si es a lo que se refiere.
P ¿Está el templo satánico en contra de otras religiones? En el caso de Mississipi, aunque cada uno por su lado, el Templo Satánico y Faith in Public (que agrupa a varias confesiones cristianas) han hecho campañas muy similares en defensa de los derechos de los LGTB.
R No estamos en contra de las religiones, de hecho somos una. Además, si pudiéramos trabajaríamos con otras. De hecho, muchas veces recibimos mails de personas que se identifican como cristianas y que dicen que no suscriben nuestras creencias aunque sí los objetivos de algunas de nuestras campañas. El problema de si estamos contra otras religiones es fácil de entender ya que los símbolos que utilizamos les parecen blasfemos o radicales a la gente de otras creencias, por lo que lo ven como ataques calculados contra otras religiones, pero es más una decoración personal que refleja de qué estamos huyendo. Para algunos de nosotros es una forma de mostrar su independencia frente al tipo de creencias para el que fue programado siendo niño, pero no una forma de atacar a nadie. Para muchos resulta liberador con respecto a sus creencias anteriores y para otros un ataque. En todo caso, todo el mundo tiene derecho a su propia interpretación de los símbolos desde el punto de vista religioso.
P ¿Por qué la mujeres son tan importantes para la comunidad satanista? Pienso, por ejemplo, en la Iglesia de Satán (organización religiosa oficial fundada en 1966 por Anton Szandor LaVey [el Papa Negro]) que fue la primera en tener a mujeres al frente.
R Sí que estamos por la igualdad de derechos para las mujeres y somos muy activos en el tema del derecho a elegir. Uno de nuestros principios defiende específicamente el derecho de la mujer sobre su propio cuerpo, y que este derecho es inviolable. En estos momentos estamos implicados en dos juicios para garantizar ese derecho para las mujeres.
P ¿En qué se diferencia el Templo Satánico de la Iglesia de Satán? Creo que usted formó parte de ella.
R Es cierto que hace años colaboré con gente que formaba parte de la Iglesia de Satán, fundada por Anton Lavey en San Francisco en 1966, y que le conocieron. La principal diferencia entre ellos y nosotros es que ellos tienen un sentido muy estricto del darwinismo social. Lavey llegó a decir que él usaba el satanismo para dar a la gente la filosofía de Ayn Rand mediante subterfugios religiosos, y a eso hay que añadir su visión del individualismo muy influida por Nietzsche. Para él la compasión era una consecuencia de la debilidad. Cuando eres más joven esas afirmaciones pueden tener cierto sentido, pero a medida que maduras, aprendes y ves cómo funciona la realidad te das cuenta de que la compasión y la empatía te hace más fuerte y te ayudan a trabajar en comunidad. Además nosotros trabajamos por la igualdad de todos, cosa que él rechazaba.
P ¿Qué libro define mejor la filosofía del Templo Satánico, 'El paraíso perdido' de John Milton o 'La rebelión de los ángeles' de Anatole France?
R Sin duda La rebelión de los ángeles. Es una metáfora muy interesante de la historia de la Humanidad y del balance de poderes. En él, Satán se da cuenta de que si se enfrenta a Dios y le gana, al final se volverá tan corrupto como él, y que dejaría de preocuparse de los problemas de la gente. Por eso decide no enfrentarse a él y mantenerse en una posición minoritaria. Define muy bien al Templo Satánico, porque no aspiramos a ser mayoritarios sino a contribuir a la separación de poderes entre la Iglesia y el Estado.
P ¿De dónde sale la idea de regalar libros de 'pinta y colorea' satanistas a los niños?
R Supimos que en una escuela en Florida, y luego en otra en Colorado, había grupos de evangélicos que se dedicaban a distribuir material religioso en escuelas. Es una práctica que viola la separación Iglesia-Estado. Las escuelas públicas deben mantenerse neutrales en el debate religioso ya que eso puede afectar a miembros de otras religiones que pueden sentirse cohibidos, presionados, marginados... La excusa de la administración educativa era que se trataba de un foro público y abierto, porque contaban con que nadie más lo haría. Los musulmanes, los judíos, los católicos... no hacen este tipo de proselitismo, sólo los evangelistas. Además, aquello no tenía ninguna intención de ser un foro abierto al debate sino todo lo contrario. Así que decidimos llevar nuestro material para que se convirtiera en un auténtico foro abierto. En el Templo Satánico no estamos a favor de hacer proselitismo, y menos entre niños, así que decidimos hacer unos libros bastante inocentes tipo pinta y colorea pero sin ningún contenido filosófico real, pero fue suficiente para que se cerrara el foro. Si la gente quiere formación religiosa, que vaya a la iglesia que quieran, pero si lo que quieres es hacer proselitismo de tus creencias entre menores tienes que asumir que otros lo harán. Nosotros no queremos ir a los colegios y sólo lo hacemos en aquellos a los que acuden los evangélicos a distribuir su material para que los niños aprendan que hay más puntos de vista.
P Se hicieron famosos por haber hecho una estatua de Baphomet [representación de Satanás] para ponerla frente al Capitolio de Oklahoma. ¿Qué ha sido de ella?
R En 2012, el congresista republicano Mike Ritze regaló al Capitolio una monumento dedicado a los Diez Mandamientos que claramente violaba la Constitución, ya que las instituciones no pueden apoyar a ninguna religión en concreto. Nosotros ofrecimos nuestra estatua ya que si los evangélicos podían hacerlo, todo el mundo debería tener el mismo derecho. Al final, un juez ordenó que la quitaran, así que no tenía sentido poner la nuestra. La tenemos escondida porque recibimos muchas amenazas, incluso una persona ofreció una recompensa para conseguir información sobre dónde está para ir a destruirla. Ahora en Arkansa quieren poner otro monumento a los Diez Mandamientos y hemos hablado con los abogados para ver cómo solicitar que nos dejen poner la estatua. Sin duda será un caso interesante desde el punto de vista jurídico.
P ¿Se nace satanista, se abraza el satanismo, se convierte uno en satanista?
R Esa es una buena pregunta, pero tengo que reconocer que no tengo una respuesta concreta. Yo voy aprendiendo con el tiempo lo que hace que la gente se haga satanista y cuál es la característica que define a todos los que se consideran satanistas. Creo que no hay un denominador común para nuestros seguidores. Unos nos conocen y se unen; otros ya se sentían satanistas antes de conocernos.
P ¿Por qué algunos ateos (miembros del Templo Satánico, Pastafaris, la Sunday Assembly) se organizan como grupos religiosos?
R La capacidad de unir es el aspecto más positivo de la religión y muchas veces cuando hacemos debates entre ateos y creyentes llegamos a esa conclusión. La diferencia es que los ateos rechazamos los elementos sobrenaturales, los dogmas, las estrictas normas que resultan opresivas a las minorías, pero los religiosos responden que sirve para crear comunidad y hacer importantes obras de caridad. Eso es cierto y nosotros no rechazamos estos aspectos positivos de la religión pero aunque nuestra comunidad es vista de una manera muy negativa debido a nuestro simbolismo, creo que podemos ser vistos como parte de ese puente que sirva para superar este vacío que se da en algunos movimientos ateos. Los elementos simbólicos pueden servir para contextualizar unos objetivos y llevar a cabo acciones positivas, pero no creo que necesites creer en cuestiones sobrenaturales ni dogmáticas. Por eso vemos al Templo Satánico como el futuro de la religión, en el que la gente vea ese simbolismo propio de las religiones como algo metafórico, lo que no debería afectar a su capacidad para crear comunidad y llevar a cabo cosas positivas.
P ¿Cuál es el principal problema religioso en su país?
R La falta de entendimiento de lo que es la separación de poderes y, sobre todo, de la separación entre la Iglesia y el Estado. Hay un montón de pastores evangélicos con ideas teocráticas que se presentan a las elecciones de todo tipo y que no respetan los valores republicanos de Estados Unidos y que están más preocupados por imponer sus ideas. Es muy difícil saber qué va a pasar en estas elecciones y me temo que muchas cosas que damos por hechas se van a perder por sus intentos de recristianizar EEUU e imponer su visión y su religión a todos los demás, cuando la religión debería ser una cosa personal y no algo que hay que imponer al resto de la comunidad.
P Por cierto ¿por qué prácticamente todas las camisetas que venden son negras? ¿Acaso en el siglo XXI no se debería poder adorar a Satán en todos los colores?
R [Se ríe] Estoy de acuerdo y es algo que ya hemos hablado. Estamos trabajando en ampliar nuestro merchandising y lo vamos a tener en cuenta.
Texto extraido de elmundo.es
10 DOCUMENTALES DE SATANISMO Y OCULTISMO QUE SEGURO NO CONOCES (Y PUEDES VER GRATIS)
Las Wiccas, el Satanismo, los templos dedicados a diferentes prácticas espirituales, el misticismo egipcio, el chamanismo y el aumento de las prácticas ocultas en las sociedades de occidente.
Aunque es prohibida y vista como un tabú, es innegable que todavía existe un sentimiento pagano que se muestra a través de la brujería. Su práctica no implica —en la mayoría de los casos— que no se crea en un dios católico, cristiano o incluso musulmán; de hecho, en muchas ocasiones la religión y la brujería se unen de extrañas formas para representar un todo que cubre la fe y la esperanza de aquella persona devota a ambas prácticas. Se trata de un sincretismo simbólico en el que se unen religión y brujería. Las personas que la practican no ven sus actos como sinónimos de herejía o blasfemia, pero sí como tabú por los extraños ritos que acompañan el acto.
Animales muertos que pasan por el cuerpo del devoto, extraños cantos que prometen la salvación, temblores que sin más provocan ojos en blanco y la idea de que un demonio habita el cuerpo del presente parece tan lógica como es posible. Estos documentales demuestran porqué la brujería no es sólo una práctica que engloba las costumbres y tradiciones de un pueblo lleno de métodos un tanto primitivos para curar extrañas enfermedades. No se acercan a la ciencia, no confían en ella o el dinero simplemente no es suficiente para hacerlo, pero para ellos, esos ritos funcionan, ya sea como un efecto placebo, coincidencia o tal vez, una fuerza que aún no conocemos al 100% y para la que no estamos preparados.
"THE OCCULT EXPERIENCE" (1985)
Frank Heimans
El documental que nos muestra la visión australiana sobre el ocultismo, la brujería y algo que nunca podrá asimilar la televisión norteamericana. Las Wiccas, el Satanismo, los templos dedicados a diferentes prácticas espirituales, el misticismo egipcio, el chamanismo y el aumento de las prácticas ocultas en las sociedades de occidente.
"THE POWER OF THE WITCH" (1971)
Un documental bastante extraño del terror que vivieron los habitantes del Reino Unido en los años 60 y 70. Con hechos que parecen extraordinarios y referencias grandiosas que hablan sobre el misterio del asesinato Charles Walton en Meon Hill. Muchos creen que Walton fue asesinado como parte de un sacrificio de sangre en un ritual pagano.
"LEGEND OF THE WITCHES" (1970)
Malcolm Leigh
Los orígenes históricos de los hechizos, la brujería y la manera en la que las brujas se crearon, nos llevan a los ritos de iniciación de las brujas "modernas". Los rituales paganos, las venganzas que vienen después de la muerte, la magia oscura y los poderes de adivinación que tenían tanto las aves como los animales son retratados en este documental que a través de investigaciones nos demuestra la eficacia de todo eso que creían santo.
Alex Alexanders, el rey Wicca, utilizó este documental como una guía para que el resto de los mortales se aproximara a su vida. Las sanaciones por motivos que nadie descubría, curas de cánce y los retiros espirituales de Sanders se convirtieron en hazañas que marcaron un legado imborrable para el movimiento Wicca.
"HÄXAN: WITCHCRAFT THROUGH THE AGES" (1922)
Benjamin Christensen
Un documental que estudia la vida de aquellos inquisidores y problemas de histeria que rodeaban la caza de brujas. Escenas dramatizadas e interrogatorios en las ceremonias del Sabbath y otros ritos demoníacos alrededor de esos territorios que estaban cerca de lo sobrenatural. Un realismo mórbido que trata los casos con actuaciones brillantes y una producción espectacular. Un retrato de magia negra, brujas, hechizos, la Inquisición y miles de casos donde las víctimas sufrían por la ignorancia y las supersticiones de la Edad Media.
"WITCHCRAFT ’70" (1970)
Luigi Scattini
Las culturas de fuera que tenían una manera distinta de ver el mundo fueron satanizadas y parte de los tabúes que tenían las sociedades más "civilizadas". En este documental podrás ver rituales de vudú, orgías de brujas, las experiencias de aquel hombre que formó la "Casa negra" y rituales inimaginables.
"ALEISTER CROWLEY: THE WICKEDEST MAN IN THE WORLD" (2002)
Neil Rawles
Brian Coz narra el documental sobre la vida de Aleister Crowley, el hombre que fundó la filosofía y religión conocida como "Thelema" y cuya madre se apodaba "la Bestia". Un mago negro, adicto a las drogas y el sexo, traidor al pueblo británico.
"SECRETS OF THE OCCULT" (2007)
Dan Burstein
El mundo de los magos antiguos y modernos que practican y explican este misterio milenario. Pero además de eso, este documental resalta los avances que lograron aquellos que establecieron una nueva realidad como Newton, Galileo, Carl Jung o Einstein. Tal vez con este documental creas un poco más en aquellas cosas que parecían tan distantes como el antiguo Egipto, la civilización y creencias griegas, y los descubrimientos modernos sobre la mente y el mundo psíquico.
"RASPUTIN: THE DEVIL IN THE FLESH" (2002)
Olly Lambert
Un retrato oscuro de Grigori Rasputín, el siberiano sagrado. Con la visión de Lambert, vemos a Rasputín en un mundo a fin de siglo que nos habla de las sectas y el misticismo de esa época. En realidad, éste es uno de los documentales más aclamados por combinar el estilo con detalles históricos realmente insólitos. Las reconstrucciones son verdaderamente sorprendentes, con información que te mantiene al borde del asiento y opiniones que valen mucho la pena.
"THE BURNING TIMES" (1990)
Donna Read
Un documental que forma parte del National Film Board de la serie canadiense sobre mujeres espirituales. Los casos de aquellas mujeres europeas que estuvieron sometidas a juicios atroces que ocurrieron entre el siglo XV y el siglo XVI y entrevistas a expertos, nos hacen pensar en cuál de las dos partes estaba más dañada: si la acusada o la que injuriaba un castigo.
"SATANISM AND WITCHCRAFT" (1986)
Damon Santostefano
Una producción de los años 80 que engloba entrevistas con personalidades realmente sombrías como Paul Douglas Valentine, el fundador de la Iglesia de Liberación Satánica, y los demonólogos Ed y Lorraine Warren, quienes son más conocidos por haber resuelto casos como los retratados en "El Conjuro" o "Terror en Amityville”